entrar registro
comentarios (38)
  1. macarty
    temblad, cipotecados
    3    k 80
  2. IterCriminis
    #1 ¡Os traigo el guano!

    media
    3    k 80
  3. mephist
    #3 mephist
     *
    #1 es mejor llegar a los 65 años, jubilarte cobrando 4 perras y dejarte toda la pensión en un alquiler o quitarte el gasto en vivienda y dejarte el dinero en otros gastos?
    2    k 48
  4. macarty
    #2 Mmmm... ¿nos conocemos de antes, tú y yo?
    2    k 60
  5. GrofTheGuard
    #1 yo estoy hipotecado. Mi mujer ahora entiende que insistiese en una hipoteca a tipo fijo :-)
    2    k 60
  6. macarty
    #3 Depende, si tu intención es no moverte geográficamente, sí, e incluso si no representa más de un 30% de tus ingresos, y esperas estar varios años, es una forma de ahorro.
    2    k 48
  7. macarty
    #7 macarty
     *
    #5 Yo la hice deliberadamente a variable. Teniendo en cuenta la pasta que ya me he ahorrado en intereses durante 4 años, y que aún estamos debajo de la inflación real, no estoy perdiendo dinero

    Nota: la hipoteca se firmó a 15 años.
    2    k 60
  8. GrofTheGuard
    #7 como la mía va a ser larga y no veo el futuro prefiero saber cuánto pago xD
    2    k 60
  9. IterCriminis
    #4 Tú sabrás en qué tugurios te has movido. xD
    2    k 60
  10. macarty
    #8 Hay un punto en el que ya ni siquiera interesa amortizar anticipadamente. Aun no estoy ahí, pero llegaré pronto.
    3    k 80
  11. macarty
    #9 En el Cártel.
    2    k 60
  12. mephist
    #6 Aunque te muevas geográficamente, te puedes encontrar que el casero te clava una subida de alquiler del copón, te dice que quiere vender la vivienda o que se la va a dejar a un descendiente y te quedas compuesto y sin vivienda con 65 tacos.

    Por desgracia, si hay algo en lo que no hay que escatimar es en vivienda. Y antes de llegar a la jubilación la tienes que tener ya pagada, sino no hay forma de vivir.

    Vamos a tener que dejarnos dinero en medicamentos, en transporte, en recibos mucho más caros, subidas de precios de todo tipo, a cierta edad no puedes estar destinando dinero a vivienda porque no da.
    3    k 68
  13. macarty
    #12 Bueno, es una forma de verlo. La vivienda es una forma de ahorrar dinero, según un economista amigo mío, y es donde debes invertir lo poco que no te robe el estado en forma de impuestos.
    1    k 40
  14. mephist
    #13 Te lo clavarán en IBI y en subidas de valor catastral, ellos no pierden
    2    k 48
  15. macarty
    #14 Ya te digo, 800 al año que me estafan los HDP del hay-untamiento.
    1    k 40
  16. IterCriminis
    #7 Es el tema, hacer cuentas realistas y decidir qué te conviene.

    Y luego no llorar cuando aparecen las consecuencias de los propios actos. Comportarse como un adulto, y no estar "afectado por la hipoteca" y que te tengamos que limpiar el pufo los demás.
    2    k 60
  17. mephist
    #17 mephist
     *
    #15 El debate del alquiler se lo debemos a la estafa de la nacionalización de la deuda de bankia realizada por el partido de "derechas" llamado Partido Popular.

    Bankia cascó porque plantaron políticos en los consejos de administración gracias a la ley de cajas (Rodrigo para Rato), y todas las siglas se beneficiaron. No es lo mismo que una familia no pueda pagar una hipoteca a que una constructora no pueda devolver un préstamo de 20.000.000.000 euros. Eso fue lo que hizo cascar todo. Añade el préstamo a los amiguetes constructores sin valorar riesgos.

    Para colmo la reforma laboral del PP permitió que las empresas bajaran unidireccionalmente los sueldos o directamente despedir si hay pérdidas, dada la facilidad de grandes empresas de llevarse los beneficios fuera y declarar pérdidas aquí pasa lo que pasa.

    Gente despedida con hipoteca o que les redujeron el salario y no pudieron pagar sus recibos a la calle.

    Salió la frase mágica de un auténtico hijo de la gran puta en un ejercicio de cinismo digno de un político:
    "Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"

    Señalaron a los hipotecados como responsables de todo lo malo, es que la gente se hipoteca y pasa lo que pasa, irresponsables, hay que vivir de alquiler. Claro, que cambiaran las reglas del juego en mitad del partido como que no cuenta y que todo se fuera a la mierda por la corrupción política tampoco.
    2    k 48
  18. mephist
    #18 mephist
     *
    #16 La hipoteca es el único contrato que conozco en la que el comprador no sabe a ciencia cierta cuanto va a pagar todos los meses. Tampoco hay voluntad política en cambiar eso ya que los políticos se benefician con financiación barata.

    El mercado hipotecario debería reformarse por completo y obligar a que todas las hipotecas sean fijas, también hay que poner coto que una persona que compre una vivienda por 110.000 euros y pague al final 225000 euros por los intereses. Especulación inmobiliaria, que pone el piso por el doble de su precio, claro ha pagado el doble por el puto banco y sus intereses.

    Hasta que eso no se arregle y los intereses que se lleven los bancos no sean razonables y no usura como ahora nos irá las cosas como nos irá. Los bancos no producen
    1    k 28
  19. IterCriminis
    #18 La hipoteca es el único contrato que conozco en la que el comprador no sabe a ciencia cierta cuanto va a pagar todos los meses.

    Deduzco que estás soltero. :troll:
    1    k 40
  20. mephist
    #19 Ejem... me refiero a "contrato mercantil"
    2    k 48
  21. IterCriminis
    #20 Y yo. :foreveralone:
    1    k 40
  22. mephist
    #21 Ejem..., me refiero a contrato mercantil no sentimental y no procreativo
    1    k 28
  23. function
    #5 Ahora paga sus frutos. ¿Te costó convencerla? ¿No te dijo que eso era cosa de cocainómanos?
    1    k 40
  24. function
    #1 Perdón, pero creo que va con h.
    1    k 40
  25. macarty
    #24 Poco has parado por burbuja.info
    1    k 40
  26. function
    #25 ¿El 4chan españoll?
    0    k 20
  27. GrofTheGuard
    #23 lo de la coca lo ve bien. Sin ella no podría pagar la hipoteca :troll:
    1    k 40
  28. macarty
    #26 yup
    1    k 40
  29. squanchy
    #18 es que 110.000€ no tienen el mismo valor hoy que dentro de 25 años. Por eso pagas intereses.

    Y te has quedado corto, porque por ese precio en mi pueblo de mala muerte solo compras una casa de segunda mano regulera.
    0    k 20
  30. mephist
    #30 mephist
     *
    #29 Por esa regla de tres el piso dentro de 25 años no valdrá lo mismo. Los intereses no son por eso, el euribor es el euribor anual. Pagas por todo lo que debes, cuando a lo mejor deberías pagar por lo que vas a amortizar ese año.

    Me explico: Supón una hipoteca de 10 años, el último mes de hipoteca habrás pagado por vez 120 por el importe que vas a amortizar ese mes. Pagas una y otra vez por lo mismo ya que siempre has pagado por ese dinero que vas a amortizar ese mes.
    0    k 8
  31. squanchy
    #30 Claro. Pagas por el dinero que te han prestado y todavía no has devuelto.
    0    k 20
  32. mephist
    #32 mephist
     *
    #31 Eso es lo que está mal en el sistema. Supon que pides un préstamo al 5% de interés por 100.000 euros, el 5% son 5000 euros lo que deberías pagar en intereses. Si la hipoteca es a 10 años deberías pagar 500 euros al año en interesas, es decir 20 euros mes más capital.

    En la hipoteca no es así, pagas múltiples veces por lo mismo. Ahí está la estafa y por eso una hipoteca de 100000 euros se paga al final cerca de 230.000 euros, un 120% del capital prestado. El sistema hipotecario es una estafa.

    Pregúntate por qué los beneficios que está teniendo la banca prestando un dinero que ni siquiera es suyo
    0    k 8
  33. squanchy
    #32 Te equivocas. En cualquier préstamo tienes que pagar anualmente por la cantidad aún no devuelta. Sea préstamo hipotecario, personal, o de cualquier tipo.

    Si no fuese así, todos pediríamos prestamos a cien años, sin prisa para devolver el dinero.
    0    k 20
  34. mephist
    #34 mephist
     *
    #33 Mírate lo que es el TIN y el TAE. No me equivoco.

    Te estoy diciendo lo que está mal con el mercado hipotecario.

    PD: un intermediario como es el banco se lleva un 120% del importe prestado.
    0    k 8
  35. squanchy
    #34 ¿me prestas cien mil euros? Te doy el doble de lo que esté el Euribor en intereses, pero pagados una sola vez como tú indicas, y a devolver en cincuenta años. ¿Hacemos trato?
    0    k 20
  36. mephist
    #35 Déjate de sandeces, el banco no presta su dinero, presta TU dinero y los beneficios se los quedan ellos no quien presta el dinero. Acaban de salir varias noticias de los beneficios de los bancos para que te hagas una idea. La banca es especulativa con el dinero de otros no el suyo, y aunque sea una hipoteca a cien años tienen un beneficio por nada.
    0    k 8
  37. squanchy
    #36 Vale, veo que el trato ya no te parece tan bueno.
    0    k 20
  38. mephist
    #38 mephist
     *
    #37 Perdona?
    Un banco se va a tirar cobrándote el mismo tiempo, tus 100000 euros te los van a devolver en el mismo tiempo, y te he dicho que los beneficios son para el banco no para el depositario del dinero. Ahí lo tienes en un semestre record de 3000 millones de beneficios solo por préstamos hipotecarios. 3000 millones que se han llevado en intereses por dinero de terceros prestados a otros, no prestan su dinero

    Me hace gracia que defiendas una práctica en el que el dueño real del dinero, el depositario no se beneficia de él mientras el banquero le cobra una y mil veces por lo mismo al prestatario quedándose el los beneficios.

    Sabes por qué los fondos de garantía de depósitos SOLO GARANTIZAN 100.000 Euros pues eso. Tu dinero SU NEGOCIO, y se lo prestan a quienes le da la gana, sin que tú lo autorices.
    0    k 8
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize