entrar registro
macarty
#7 macarty
 *
#5 Yo la hice deliberadamente a variable. Teniendo en cuenta la pasta que ya me he ahorrado en intereses durante 4 años, y que aún estamos debajo de la inflación real, no estoy perdiendo dinero

Nota: la hipoteca se firmó a 15 años.
2    k 60
GrofTheGuard
#7 como la mía va a ser larga y no veo el futuro prefiero saber cuánto pago xD
2    k 60
macarty
#8 Hay un punto en el que ya ni siquiera interesa amortizar anticipadamente. Aun no estoy ahí, pero llegaré pronto.
3    k 80
IterCriminis
#7 Es el tema, hacer cuentas realistas y decidir qué te conviene.

Y luego no llorar cuando aparecen las consecuencias de los propios actos. Comportarse como un adulto, y no estar "afectado por la hipoteca" y que te tengamos que limpiar el pufo los demás.
2    k 60
mephist
#18 mephist
 *
#16 La hipoteca es el único contrato que conozco en la que el comprador no sabe a ciencia cierta cuanto va a pagar todos los meses. Tampoco hay voluntad política en cambiar eso ya que los políticos se benefician con financiación barata.

El mercado hipotecario debería reformarse por completo y obligar a que todas las hipotecas sean fijas, también hay que poner coto que una persona que compre una vivienda por 110.000 euros y pague al final 225000 euros por los intereses. Especulación inmobiliaria, que pone el piso por el doble de su precio, claro ha pagado el doble por el puto banco y sus intereses.

Hasta que eso no se arregle y los intereses que se lleven los bancos no sean razonables y no usura como ahora nos irá las cosas como nos irá. Los bancos no producen
1    k 28
IterCriminis
#18 La hipoteca es el único contrato que conozco en la que el comprador no sabe a ciencia cierta cuanto va a pagar todos los meses.

Deduzco que estás soltero. :troll:
1    k 40
mephist
#19 Ejem... me refiero a "contrato mercantil"
2    k 48
IterCriminis
#20 Y yo. :foreveralone:
1    k 40
mephist
#21 Ejem..., me refiero a contrato mercantil no sentimental y no procreativo
1    k 28
squanchy
#18 es que 110.000€ no tienen el mismo valor hoy que dentro de 25 años. Por eso pagas intereses.

Y te has quedado corto, porque por ese precio en mi pueblo de mala muerte solo compras una casa de segunda mano regulera.
0    k 20
mephist
#30 mephist
 *
#29 Por esa regla de tres el piso dentro de 25 años no valdrá lo mismo. Los intereses no son por eso, el euribor es el euribor anual. Pagas por todo lo que debes, cuando a lo mejor deberías pagar por lo que vas a amortizar ese año.

Me explico: Supón una hipoteca de 10 años, el último mes de hipoteca habrás pagado por vez 120 por el importe que vas a amortizar ese mes. Pagas una y otra vez por lo mismo ya que siempre has pagado por ese dinero que vas a amortizar ese mes.
0    k 8
squanchy
#30 Claro. Pagas por el dinero que te han prestado y todavía no has devuelto.
0    k 20
mephist
#32 mephist
 *
#31 Eso es lo que está mal en el sistema. Supon que pides un préstamo al 5% de interés por 100.000 euros, el 5% son 5000 euros lo que deberías pagar en intereses. Si la hipoteca es a 10 años deberías pagar 500 euros al año en interesas, es decir 20 euros mes más capital.

En la hipoteca no es así, pagas múltiples veces por lo mismo. Ahí está la estafa y por eso una hipoteca de 100000 euros se paga al final cerca de 230.000 euros, un 120% del capital prestado. El sistema hipotecario es una estafa.

Pregúntate por qué los beneficios que está teniendo la banca prestando un dinero que ni siquiera es suyo
0    k 8
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize