- 1. diario16.com [18]
- 2. www.vozpopuli.com [12]
- 3. www.lasexta.com [11]
- 4. www.elmatinal.com [11]
- 5. www.bbc.com [6]
- 6. actualidad.rt.com [5]
- 7. www.elmegatop.com [6]
- 8. cadenaser.com [8]
- 9. cincodias.elpais.com [5]
- 10. www.nuevatribuna.es [7]
También se han inyectado las dosis en Abu Dabi el rey Juan Carlos I y el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán. Las infantas Elena y Cristina ya se han vacunado contra el coronavirus. Concretamente, lo hicieron en los Emiratos Árabes aprovechando un viaje para visitar a su padre Juan Carlos I, que se encuentra asentando en Abu Dabi desde el pasado agosto. Según ha informado El Confidencial, el rey emérito y el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, también han recibido las dosis del fármaco contra la covid-19.
El nuevo diseño presentado por la plataforma de comercio electrónico en enero generó numerosas reacciones negativas. Amazon ha actualizado el nuevo ícono de su aplicación para evitar las asociaciones negativa que generó el diseño tras su lanzamiento en enero. El nuevo diseño consistía en un cuadrado marrón imitando la forma de un paquete con un trozo de cinta azul en su parte superior que, combinado con una flecha horizontal en forma de sonrisa, le daba un aspecto parecido a un bigote de cepillo, lo que despertó numerosas reacciones negativas.
La Iglesia católica española recaudó 301,07 millones de euros a través del 0,7% del IRPF, 16,6 millones de euros más que el año anterior (un 5,85% más), alcanzando de nuevo un máximo histórico, aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) precisa que estas cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia. El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.297.646. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes.
«No son antisistema, son antisociales», asegura un mando de los Mossos d’Esquadra implicado directamente en la defensa de Barcelona frente a los ataques vandálicos de los últimos días. «Eran antisistema antes, pero ahora forman parte de la sociedad. Es más, de la élite de la sociedad, en tanto que están en las instituciones, reciben dinero público y tienen cobertura política».
Los datos de la OMS que revelan una tendencia a la baja en cuanto al número contagios y de muertos por covid-19, son una noticia alentadora. No obstante, debemos tomar la noticia con cautela.
Sectores como el de la salud, la tecnología y la economía verde serán los grandes empleadores de los próximos años. La brecha entre economía formal e informal y la existente entre trabajadores temporales e indefinidos seguirá creciendo.
A primera vista puede parecer un capítulo más dentro de las típicas peleas entre youtubers, algo sin interés para el público adulto y mayoritario. Pero como ha explicado el abogado especializado en derecho informático David Bravo en su propio canal de vídeo, el caso Dalas-Wismichu trasciende a los personajes concretos y esconde una lección acerca de los efectos que ha tenido la disrupción tecnológica en la "salsa rosa" y cómo esto podría condicionar el futuro de este tipo de entretenimiento.
A finales del siglo XVIII, España no sólo mantenía el colosal imperio de ultramar iniciado trescientos años antes sino que lo había ampliado con la Luisiana, una enorme extensión territorial en América del Norte que abarcaba 2.144.476 kilómetros cuadrados, aproximadamente una cuarta parte de lo que hoy es Estados Unidos. Precisamente, en 1803 este joven país compró la vasta región a Napoleón, que a su vez la había adquirido tres años antes por el Tratado de San Ildefonso, iniciando así la primera gran expansión hacia el oeste.
La Dreamcast fue la primera consola en llegar en la sexta generación, de la mano de Sega en noviembre de 1998 en Japón y a finales de 1999 en el resto de territorios. Es, hasta la fecha, la última consola de Sega. Tras los desastres comerciales de la Mega-CD y de la 32X, la Sega Saturn había sido la esperanza de Sega para la quinta generación, pero tras los lanzamientos de la PlayStation y de la Nintendo 64, la consola de Sega se encontraba en una lejana tercera plaza. Aunque en Japón tuviese una base instalada bastante grande.
La contaminación mundial es un problema que crece en los últimos años a un ritmo imparable. El desarrollo industrial de multitud de países está provocando que las emisiones de co2 se incrementen de forma masiva.Tanto países que están en vías de desarrollo que están creando su entramado industrial, como países ya desarrollados que cuentan con potentes industrias están contribuyendo a esta realidad que afecta a todo el mundo.
Tragedia en Bolivia, donde al menos 7 universitarios han muerto y 4 han resultado heridos tras caer desde un cuarto piso al romperse una barandilla durante un tumulto en una asamblea estudiantil de la facultad de Economía de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La caída se ha producido tras una discusión entre los estudiantes, desencadenando los encontronazos y empujones que acabaron por hacer ceder la barandilla, la cual ha avanzado el comandante de la Policía Nacional, Jhonny Aguilera, estaba fijada con masilla y soldadura deficiente.