entrar registro
12

Veintinueve hombres asesinados por mujeres: nadie hablará de nosotros cuando hayamos muerto

18 visitas
|
votos: 11 · 1
|
karma: 41
|

El título de la famosa película protagonizada por Victoria Abril se podría aplicar al pie de la letra pero cambiando de género. Es de los 29 varones asesinados por mujeres en lo que llevamos de año de los que nadie está hablando una vez muertos. Porque, efectivamente, nadie habla de ellos. Ni el Ministerio del

comentarios (9)
  1. El_yoni
    Comentarios de machunos machistas, polla heridas debajo de la línea.
    -------------------------- :troll:
    0    k 20
  2. --215--
    seguro que además también eran judios :troll:
    0    k 8
  3. --214--
    De esas 29 muertes, ¿cuántas han sido motivadas por la condición sexual de la víctima al considerarla como una "posesión" más del agresor? Tengamos cuidado al definir "violencia de género".
    3    k 73
  4. macarty
    #1 tenemos urólogos de guardia en mediatize. Los recien llegados del :eli: tienen descuento por erosion temprana del glande :troll:
    2    k 53
  5. Deuvede
    Este es un bulo que aparece de vez en cuando y que proviene de unas declaraciones del juez Serrano hace ya muchos años (aunque él dijo 30 en aquel momento).

    En realidad, 30 es el número de varones que mueren por violencia doméstica, que incluye a cualquier familiar como agresor, no sólo el cónyuge. El número de hombres asesinados por sus cónyuges mujeres ronda la docena anual.
    1    k 29
  6. --214--
    #6 --214--
     *
    #5 No conocía el asunto ese del bulo. ¿Tienes algún enlace donde pueda informarme al respecto, por favor?

    Edito: Bien, he encontrado algunas noticias de 2010 que, creo, son a lo que te refieres. Es curioso que los medios que más pábulo dieron a las declaraciones de este individuo fueran los más próximos a la derecha (ABC, LibertadDigital...). Sí, las declaraciones es cierto que fueron más que lamentables y falaces.
    0    k 20
  7. Deuvede
    #6 sevilla.abc.es/20091123/sevilla-nacional-sevilla-actualidad/nadie-habl

    Esto es de 2009. Es el enlace más antiguo que tengo con el famoso número de los 30 hombres asesinados. Ni encuentro una referencia anterior a esta entrevista, ni en ella se hace referencia a de dónde el juez Serrano se saca lo de los 30 hombres.

    Lo de los números de violencia doméstica para hombres y mujeres se puede comprobar visitando el anuario de 2006 del Ministerio del Interior, que incluye un cuadro con todas las víctimas de violencia doméstica desde 2002 a 2006, página 300 en adelante.

    www.interior.gob.es/documents/642317/1539958/Anuario2006ConFeErratasAc

    A partir de 2006 toma el relevo el Observatorio de Violencia Doméstica y Violencia de Género del CGPJ. Antes de 2002, el Ministerio del Interior no contaba en la columna del "cónyuge" aquellos asesinatos de ex-parejas sentimentales, ni en situación de noviazgo o pareja de hecho.
    1    k 29
  8. --214--
    #7 Muchas gracias. La que yo he visto era de abril de 2010, también de ABC, por lo que deduzco que no se trató de noticias esporádicas, sino de una campaña.
    0    k 20
  9. --214--
    #7 Bueno, creo recordar que una de las "genialidades" de Ana Mato (quien, como ministra de Sanidad y Servicios Sociales, era responsable del Observatorio en cuestión) fue contabilizar como casos de violencia de género sólo aquellos que acabaran con la pareja o muerta o un día en el hospital. Suprimía de un plumazo entender también como violencia de género los casos de lesiones leves, las amenazas, los insultos, el maltrato psicológico...
    (fuente: www.publico.es/politica/nueva-estadistica-mato-maltrato-incluira.html)

    Por suerte no llegó a cumplirse la propuesta (más que nada porque se les echaron encima por semejante salvajada), pero está claro que la intención era alterar las estadísticas para ofrecer unos falsos datos positivos y de mejora.

    Con semejantes lumbreras, todavía nos queda mucho camino que recorrer en este país.
    0    k 20
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize