entrar registro
comentarios (14)
  1. squanchy
    Vaya, para esto sí son españoles y piden ayuda a la embajada española ¿No hay embajada catalana allí? :troll:
    Bromas aparte, la embajada está para ayudar a los ricos. Sobre todo a hacer negocios y facilitarles la vida. Si eres un don nadie, en la embajada te van a dar más capotazos que Manolete.
    6    k 129
  2. IterCriminis
    Esto es como los rescates de domingueros que suben a la montaña con chanclas: deberían cobrárselo.

    ¿A qué coño de turismo te vas a Etiopía?
    5    k 114
  3. BLUESS
    Pijos forever,hace años que se sabía que era una zona peligrosa, antes no. Sexagenarios fantasmas y con pelas, no falla.
    4    k 96
  4. BLUESS
    #2 Go to 3.
    2    k 60
  5. BLUESS
    #5 BLUESS
     *
    #1 estos viajes son caritos no creas, pijos y baby bom, como yo,bueno yo pijo no.
    Esta agencia es conocida, ya menos ,es bastante cara.
    3    k 78
  6. Juan_Nervion
    Si, eso. Tenemos que pagarles y organizarles la vuelta cada vez que se meten en un lío previsible.
    3    k 69
  7. function
    #2 A ver si sacas la lista de países a los que ir y a los que no.
    0    k 20
  8. IterCriminis
    #7 En la web del ministerio hay recomendaciones de viaje.

    www.exteriores.gob.es/Embajadas/AddisAbeba/es/ViajarA/Paginas/Recomend

    Los estallidos de violencia comunitaria y las tensiones de base étnica hacen que se desaconseje todo desplazamiento a la región de Gambela (donde se ha establecido un toque de queda nocturno), Amhara (en especial la ciudad de Lalibela y alrededores), Oromía occidental, Somali y Benishangul-Gumaz.

    ZONAS DE RIESGO ALTO (DEBEN SER EVITADAS):

    Región de Tigray, Amhara y noroeste de Afar (woredas de Dalol, Kenebo, Berahle, Aba'ala, Megale, Yalo, Gulina y Ewa): debido a los periódicos enfrentamientos de base étnica, insurgencia armada y tensiones entre milicias y ejército federal, se recomienda encarecidamente no viajar a dichas áreas geográficas.


    ¿Qué recomienda el ministerio? No ir a Amhara.

    ¿Dónde van Charito y sus amigas? A Amhara. xD xD

    El grupo llevaba desde el 2 de agosto atrapado en la ciudad etíope de Adis Zemen por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado y las milicias Fano en la región de Amhara y este sábado fueron evacuados a la capital Adís Abeba.


    ¿Qué dice el ministerio que puede hacer la embajada si Charito y sus amigas deciden jugar a Dora la Exploradora?

    Por último, debe señalarse que Etiopía no ha ratificado el Convenio de Viena de Relaciones Consulares, por lo que sus autoridades no comunican siempre a las autoridades consulares extranjeras la detención de un ciudadano extranjero. Además, la capacidad de la Embajada para prestar asistencia fuera de Addis Abeba es muy limitada.

    :wall: :wall: :wall: :wall:
    3    k 64
  9. function
    #8 Dato bien aportado.
    3    k 64
  10. squanchy
    #5 Aquí hasta el más tonto se hace un viaje de 5.000 pavos. Mi hermano, que es un obrero, estuvo dos semanas en Tailandia con su mujer. Y un compañero mío de trabajo, que tiene 32 años, acaba de hacer con su pareja un tour por África. Lo de los viajes de novios a Canarias hace tres décadas que se quedó pequeño.
    4    k 98
  11. Trooper
    #11 Trooper
     *
    Edit
    0    k 8
  12. --922--
    Cataluña es una inmensa mierda como sociedad
    0    k 13
  13. Asus_tando
    #8 Estoy de acuerdo con tu comentario. Ahora, también hay que decir que si tienes algún problema en un país de bien la embajada española tampoco te va a ayudar.

    Cuando el volcán de Islandia dejó incomunicados aeropuertos por el norte de Europa, hubo países que fletaron barcos para repatriar a sus ciudadanos, que para algo se pagan impuestos. La embajada española te respondía que te buscases la vida y, a continuación, anotaba tu número para no descolgar el teléfono si volvías a llamar.
    1    k 31
  14. Juanju_Carretero_Martine
    Entre nosotros, ¿Qué tendría que hacer una embajada eficiente para solucionar el problema?
    De forma callada y sin armar mucho ruido hablar con militares y guerrilleros, si es preciso sobornarlos, para que dejen un rato de pegar se tiros y puedan sacar a la gente.
    Todo de forma escondida, pues algo ilegal puede que se hiciera y no habrá que decirlo mucho.
    Si no fuera por la embajada seguían allí aún, o muertos.
    Por otro lado Etiopia lleva en guerra civil varios años, no esa zona en concreto que es mas reciente. Uno de mis sueños es ver las iglesias excavadas en la roca pero primero tendría que ahorras y después que esperar que acabara la guerra civil.
    0    k 6
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize