entrar registro

Los asalariados han perdido más poder adquisitivo que los funcionarios

19 visitas
|
votos: 16 · 1
|
karma: 148
|

¿Cuáles son las principales diferencias entre el sector público y el sector privado? ¿Por qué se han producido estás diferencias entre ambos sectores? El análisis de los datos de la evolución salarial entre los años 2010 y los años 2014 de la última encuesta de estructura salarial elaborada por el INE ( Instituto Nacional de Estadística ) revela que los sueldos de los puestos más altos siguen descompensados con el restos de puestos. Pero existen también grandes diferencias dependiendo de si es el sector público o las empresas privadas.

comentarios (6)
comentarios cerrados
--214--
¡Vaya! ¿Quién nos iba a decir que allí donde se deja a los empresarios privados decidir la política laboral podía ocurrir esto?
4    k 95
inconformistadesdeel67
#1 Tienen asegurados muchos votos entre los funcionarios. :-(
2    k 55
--214--
#3 Lo que me fastidia es que esta clase de datos se usan para poner a resto de colectivos (y cuñados) en contra de los funcionarios y, cuando preguntas por qué acepta un trabajo de mierda mal pagado, lo primero que te dicen es que "no es tan fácil... es lo que me había... pues me hace un favor". ¡Joder! Tú mismo despotricas contra los funcionarios porque "viven bien", pero después admites que eres tú el que vive mal porque no quieres ni pelear por tus derechos. La culpa de que estés así es de los funcionarios, no de tus jefes, claro (no te lo digo a tí, es una segunda persona retórica).

En fin, este país es asín.
1    k 40
inconformistadesdeel67
#4 Ya, amigo. Muy certero lo que dices. :hug:
1    k 40
El_yoni
Sería interesante ver como queda el nivel adquisitivo de los políticos...
2    k 60
fermin
Pues el otro día escuché que era al revés. Creo que al final de lo que se trata es de confrontar y sobre todo, dar por culo a los funcionarios. Y el médico y el bombero también son funcionarios, no solo es el que te atiende en la típica ventanilla (el funcionario quemado).
2    k 55
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize