Aznar, 25 años
Las elecciones del 3 de marzo de 1996 llevaron a la Moncloa a José María Aznar. Un cuarto de siglo después, tres observadores analizan su trayectoria.
Las elecciones del 3 de marzo de 1996 llevaron a la Moncloa a José María Aznar. Un cuarto de siglo después, tres observadores analizan su trayectoria.
También se han inyectado las dosis en Abu Dabi el rey Juan Carlos I y el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán. Las infantas Elena y Cristina ya se han vacunado contra el coronavirus. Concretamente, lo hicieron en los Emiratos Árabes aprovechando un viaje para visitar a su padre Juan Carlos I, que se encuentra asentando en Abu Dabi desde el pasado agosto. Según ha informado El Confidencial, el rey emérito y el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, también han recibido las dosis del fármaco contra la covid-19.
El nuevo diseño presentado por la plataforma de comercio electrónico en enero generó numerosas reacciones negativas. Amazon ha actualizado el nuevo ícono de su aplicación para evitar las asociaciones negativa que generó el diseño tras su lanzamiento en enero. El nuevo diseño consistía en un cuadrado marrón imitando la forma de un paquete con un trozo de cinta azul en su parte superior que, combinado con una flecha horizontal en forma de sonrisa, le daba un aspecto parecido a un bigote de cepillo, lo que despertó numerosas reacciones negativas.
La Iglesia católica española recaudó 301,07 millones de euros a través del 0,7% del IRPF, 16,6 millones de euros más que el año anterior (un 5,85% más), alcanzando de nuevo un máximo histórico, aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) precisa que estas cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia. El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.297.646. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes.
«No son antisistema, son antisociales», asegura un mando de los Mossos d’Esquadra implicado directamente en la defensa de Barcelona frente a los ataques vandálicos de los últimos días. «Eran antisistema antes, pero ahora forman parte de la sociedad. Es más, de la élite de la sociedad, en tanto que están en las instituciones, reciben dinero público y tienen cobertura política».
Los datos de la OMS que revelan una tendencia a la baja en cuanto al número contagios y de muertos por covid-19, son una noticia alentadora. No obstante, debemos tomar la noticia con cautela.
Sectores como el de la salud, la tecnología y la economía verde serán los grandes empleadores de los próximos años. La brecha entre economía formal e informal y la existente entre trabajadores temporales e indefinidos seguirá creciendo.
A primera vista puede parecer un capítulo más dentro de las típicas peleas entre youtubers, algo sin interés para el público adulto y mayoritario. Pero como ha explicado el abogado especializado en derecho informático David Bravo en su propio canal de vídeo, el caso Dalas-Wismichu trasciende a los personajes concretos y esconde una lección acerca de los efectos que ha tenido la disrupción tecnológica en la "salsa rosa" y cómo esto podría condicionar el futuro de este tipo de entretenimiento.
2020 ha supuesto un punto de inflexión para la industria petrolera. En España no se echaba tan poca gasolina desde 1973; el consumo se desplomó, rompiendo seis años de subidas, pero la vuelta a una especie de normalidad va equilibrando la débil balanza.
Notables avances en el dólar contra todos sus rivales este martes, ante el optimismo de los inversores por una recuperación económica más rápida en los Estados Unidos y las expectativas de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) mostrará una mayor tolerancia a los rendimientos de los bonos más altos que otros bancos centrales, en especial el Banco Central Europeo (BCE). El euro, en cambio, se depreci