entrar registro

La concentración de más de un 30% de immigrantes en las aulas perjudica los resultados educativos (cat)

17 visitas
|
votos: 7 · 2
|
karma: 86
|

En los centros educativos con más de un 30% de alumnos inmigrantes empeoran los resultados de los estudiantes autóctonos, y donde los estudiantes extranjeros superan el 40% también se resienten las puntuaciones de los mismos inmigrantes. Así lo indica el estudio 'La adquisición de competencias en estudiantes autóctonos e inmigrantes', del Observatorio Social La Caixa, hecho por el catedrático de economía aplicada de la Universidad de Barcelona Jorge Calero y el profesor de la misma materia Josep Oriol Escardíbul y basado en las pruebas

comentarios (9)
comentarios cerrados
inconformistadesdeel67
Pero #0, amigo. Yo creo que el problema no es por tener ese 30% de alumnos inmigrantes, sino por tener un sistema educativo muy bonito sobre los papeles, pero insuficiente por los recursos de que se disponen. :-(
3    k 79
El_yoni
#1 yo veo más el debate en si esa situación se dá xq los inmigrantes vienen de familias desestructuradas o si sucede por el hecho en sí de ser inmigrante, pero bueno, buen punto de vista el tu tm
2    k 60
krzysiu
#2 Mi hermana es maestra, y el principal problema que tiene con niños inmigrantes es el del idioma cuando están recién llegados, necesitan algo más de atención y les cuesta más ponerse al día. Y claro, los maestros no dan ya abasto a tanto y eso afecta a toda la clase. Como dice #1, la escuela pública está muy necesitada de recursos y el gobierno no hace nada más que recortar. Solo decir por poner un ejemplo que mi hermana ha tenido a veces que poner dinero de su bolsillo, que nunca ha…
3    k 79
inconformistadesdeel67
#3 La ley prevee un apoyo educativo por problemas de comunicación debidas al lenguaje, pero a la hora de la verdad, de lo que se dispone, no da más que para una chapuza (con los recortes menos aún), es a lo que me venía a referir en #1.
3    k 74
HANNIBAL_SMITH
El problema es que en clase por lo general siempre se va al ritmo de los más lentos.
El tema no es culpa del intelecto de estos inmigrantes, que también puede serlo, el mayor problema es el lenguaje tanto hablado como escrito. Vamos el no entender bien del todo el castellano, por lo que poco a poco se van descolgando.
2    k 54
fermin
#0 ¿No debería ser "en las aulas" en lugar de "a las aulas"? Si quieres lo arreglo.
2    k 60
inconformistadesdeel67
#4 Es cierto, yo creo que si lo arreglas no se va a molestar #0 porque es así como dices.
0    k 20
El_yoni
#5 correcto, en la traducción palabra por palabra se me ha colado esa... adelante @fermin ;)
1    k 40
fermin
#7 Hecho!
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize