entrar registro

Así llegó España a acumular más deuda pública de lo que produce en un año

31 visitas
|
votos: 8 · 3
|
karma: 103
|

Cuando estalló la crisis económica, España era uno de los países europeos con las finanzas públicas más saneadas. La ratio de deuda pública sobre el PIB cerró el año 2007 en el 35,5%, esto es, por cada euro de producción del país se acumulaban 35 céntimos de deuda. Una situación muy cómoda en apariencia, pero que escondía detrás una gran crisis de deuda.

comentarios (3)
comentarios cerrados
falconi
#1 falconi
 *
Cada día tengo más claro que los acreedores no desean que los países deudores puedan crear riqueza, y tengan capacidad de pagar sus deudas; sino que pretenden mantenerlos sometidos ad eternum para, así, poder adquirirlos a mordiscos a precio de saldo a base de privatizaciones que suponen el desmantelamiento de lo público: sanidad, pensiones, educación, etc.

Lo que se podría definir como "pequeños" golpes de Estado neoliberales. Digamos que han encontrado la manera de hacerlo por la…
3    k 79
krzysiu
#1 Si, es algo que se comenta desde hace tiempo, especialmente desde lo que pasó con Grecia. Los acreedores no quieren ni necesitan que les devuelvan el dinero, ya que la deuda hace que de facto tengan control sobre los países deudores. Una interesante manera de invasión no bélica del actual mundo neoliberal.
3    k 79
Sucinto
#2 #1 Ya no hacen falta los tanques para invadir un país. Las nuevas fuerzas de ocupación son la deuda pública y las multinacionales. No matan a sangre y fuego pero condenan a la miseria y la esclavitud.
3    k 79
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize