entrar registro

La gloria de Sleipnir: los míticos orígenes del corcel de Odín

11 visitas
|
votos: 5 · 1
|
karma: 74
|

Monstruos de siete cabezas, gigantes de un solo ojo y caballos alados nacidos de la sangre, son en todos los casos impactantes representaciones de las diversas formas en las que algunas de las más famosas criaturas de las antiguas mitologías griega y romana trascendían los límites del mundo convencional. No obstante, los mitos del norte de Europa incluían asimismo seres extraordinarios igualmente asombrosos e intrigantes, creados por los dioses, pero no dioses en sí mismos. Un ejemplo claro de este tipo de criaturas es el corcel de Odín

comentarios (4)
  1. агитпроп
    Interesante artículo. Sleipnir es análogo al Pegaso de los griegos, al fin y al cabo en esa época el caballo era el medio de transporte para grandes distancias. ¿Cómo poder volar? Los antiguos imaginaron supercaballos, que tenían tantas patas como las arañas o alas como las aves, o, en otras ocasiones superaves que eran tan grandes que permitían ser montadas por personas.
    2    k 46
  2. krzysiu
    Me encanta la mitología nórdica, la judeocristiana a su lado me parece bastante aburrida y sosa, quitando el Apocalipsis y poco más.
    1    k 40
  3. Pentium2
    #2 Sí, a mí el Apocalipsis también me gusta: www.youtube.com/watch?v=WxnN05vOuSM
    1    k 31
  4. Pentium2
    Bueno, voy a hacer una reflexión "offtopic", y es acerca del puto diseño de estas webs con menús flotantes que cuando usas pantallas pequeñas te quitan siempre un trozo de la visualización de la página principal y yo no sé cómo cojones ocultarlos. En este caso estoy con el netbook de 10 pulgadas y 1024x600, y la puta barra de compartir con facebook y no se que más mierdas se come un trozo de la parte izquierda del texto con Firefox, y paso de probar con otro navegador porque no me sale de los cojones... pa' algo se inventó el tema ese de los estándares y tal del W3C.

    Lo mismo y peor me pasa con la tablet; páginas llenas de chorradas flotantes que a poco que aumentes el texto de tamaño te quedas sin ver el puto texto propiamente dicho, etc...

    En fin, no soy experto de estas tecnologías pero aquí está el resultado del "validator" de la W3C aplicado a esta página, pa' ver si alguien con más conocimientos aporta más datos y se les pueda caer la cara de vergüenza a algunos "webmasters" de pacotilla que parecen ser los que campan a sus anchas por la Web en estos tiempos... (obviamente se que es común eso de pasarse las recomendaciones de la W3C por el forro):

    validator.w3.org/nu/?doc=http://www.ancient-origins.es/noticias-genera
    0    k 11
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize