entrar registro

En el país de los camareros, la explotación es la ley

10 visitas
|
votos: 9 · 0
|
karma: 127
|

Desde el inicio de la pandemia más de 70.000 personas han dejado de trabajar en hostelería, buscando más estabilidad y mejoras económicas y sociales. El 40,6% de los trabajadores de hostelería percibe menos de 1.200 euros brutos de salario mensual, casi 15 puntos más que en el resto de ocupaciones del sector privado y según la Encuesta de estructura salarial, los trabajadores de la hostelería cobraron un 44% menos que el salario medio anual en 2020.

comentarios (13)
  1. IterCriminis
    Mucha gente no deja la hostelería porque las jornadas impiden tener tiempo para formarse o buscar otro empleo.

    Entonces llegó el covid.

    Esos ya no vuelven.
    4    k 88
  2. helisan
    #7 #8 en hostelería, como en la agricultura o la informática el problema es sistémico, es una forma de cultura de la explotación, y desde arriba poco se puede hacer, los explotados chanchullean y explotan a su vez cuando tienen ocasión. Es una rueda que se ha ido parando entre los aborígenes porque ya tienen cierto colchón económico. Pero cuidado con intentar hacer las cosas legalmente y poner sueldos decentes, porque no te votarán.
    1    k 40
  3. helisan
    #12 no se hace nada porque es imposible que llegues al gobierno hablando de hacer algo en este sentido.
    1    k 40
  4. --1217--
    Con una ministra de trabajo competente, se acabaría rápido la tontería.

    Pero es más importante el paripé engaña votontos que los hechos
    1    k 38
  5. juanda
    #3 juanda
     *
    #2 Dile eso al trabajador del bar al que le pides el bocata para almorzar y ruega que no te venga con topping de ñapo.
    0    k 20
  6. inconformistadesdeel67
    #4 Pues ya han habido incompetentes, y paripés, desde el inicio de la democracia, ¿eh? Porque el sector de la hostelería, entre otros, es un sector donde siempre ha habido explotación. ¡Y mira que ganarían votos!, un partido que consiguiera mejorar las condiciones de trabajo en la hostelería, ¿eh?
    0    k 20
  7. --1217--
    #6 Pues mira, parece que más rentable ir a hacer campañas con nuestro dinero que solucionar problemas.

    Quizá un 80% de crédulos tragacionistas explique la paradoja..
    0    k 20
  8. inconformistadesdeel67
    #7 No creo que la gente sea tan tonta, pienso que es más cuestión de hooliganismo que de tragacionismo.
    0    k 20
  9. inconformistadesdeel67
    #9 Lo sé, amigo.
    0    k 20
  10. --1217--
    #9 Y como es sistemico, pues no hacemos nada por solucionarlo. Aumentamos el salario mínimo por paripé y para que parezca que hacemos algo, pero luego, no controlamos una mierda.
    0    k 20
  11. Siyo
    Pero si todo son ayudas para que la gente monte negocios....empresas .. y autónomos millonarios....
    Lo vi en la TV
    0    k 19
  12. Juan_Nervion
    Hay gente que trabaja en bares, camareros pocos. Es como llamar pintor al que esparce pintura.
    1    k 17
  13. Juan_Nervion
    #3 Probablemente te traiga un Fruco de pollo, en vez del bocata y para sumarle la caña, tendrá que estar en la registradora un cuarto de hora.
    0    k 8
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize