entrar registro

La Castellana pasará a llamarse Paseo de Fidel Castro: la noticia falsa que persigue a Carmena en Internet

31 visitas
|
votos: 14 · 3
|
karma: 160
|

Que el Paseo de la Castellana pasará a llamarse Paseo de Fidel Castro es la noticia falsa que circula por Internet desde que el expresidente falleciera el pasado 26 de noviembre. Por Twitter, por Facebook... los usuarios la comparten. Pero la noticia original proviene de un blog y, al menos a día de hoy, no ha sido confirmada ni planteada por el consistorio de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid.

comentarios (12)
  1. macarty
    Pues me parece bien. Cuantas calles y avenidas hay dedicadas a golpistas del palo Millán Astray, o Queipo de Llanos...
    8    k 150
  2. HANNIBAL_SMITH
    #1 Que no se te olvide Generalísmo Franco o General Mola...
    3    k 60
  3. falconi
    #3 falconi
     *
    #0 #1 #2 Rumores, fango, manipulación y falsedad... ¿sabéis para qué? Para que no resulte tan evidente que Manuela Carmena es MIL VECES más demócrata que la práctica totalidad de sus rivales políticos, que se niegan a condenar públicamente y dulcifican una dictadura fascista y genocida de la disidencia. Eso, los que no la veneran en privado.

    De quienes fomentan este tipo de iniciativas encubiertas, se vislumbra la clara intención de que nombres de asesinos y torturadores sigan siendo honrados y homenajeados en la actualidad alegando, por otro lado, una serie de pretextos insustanciales para justificar su permanencia. Cuestión que, en los países civilizados de nuestro entorno con los que nos gusta compararnos, ni se atreven a plantear. Ya que fueron retirados cuando debían hacerlo. Véase: Portugal, Italia, Alemania. No como como en este país, cuya historia ha sido tergiversada y "reconducida", el resultado lo paladeamos a diario y tiene un regusto fascistoide que tira p'atrás. :-x :vomiton:
    5    k 99
  4. --107--
    #4 --107--
     *
    #3 Que rentable es hablar de la guerra civil para escurrir el bulto de la realidad... :popcorn:

    No tenemos solución.

    Edit: Creo que hoy en día se puede informar todo dios de lo que realmente ha ocurrido en la historia. Seguir gastando tiempo en nombres de calles, y buscar cadáveres que nadie sabe donde están o si es que existen me parece una pérdida de tiempo.

    Lo que veo como una prioridad es dejarse de gilipolleces y empezar a pensar en nuestra descendencia, PERO DE VERDAD, no de boquilla.

    Dicho esto...... {0x1f31f} {0x1f33b} {0x1f344} {0x1f36c} {0x1f47d} {0x1f308} Me vuelvo a mis mundos de yupi.

    Las multinacionales y la industria energética nos están comiendo... pero qué más da. El resto de comentario da menos que pensar.
    3    k 54
  5. falconi
    #4 Creo que te he entendido, pero desarrolla un pelín más el argumento... si te parece bien, claro. :-D
    1    k 25
  6. --107--
    #5 At your order, sir. :-D
    1    k 25
  7. falconi
    #7 falconi
     *
    #4 No sé si tanto @MedianO, ten en cuenta que la mayoría de la gente no se molesta en informarse, muchos tienen opinión y votan. No es mi caso, pero me parece una aberración que una persona víctima directa o indirecta del franquismo tenga que pasearse a diario por calles que enaltecen a torturadores y a seres despóticos y embrutecidos.

    Somos el segundo país de Europa, países de tercer orden incluidos, con más desaparecidos en su "particular dictadura". En muchísimos casos, tengo constancia de que se conoce la ubicación de los cadáveres, son exigidos por familiares directos, y por falta de voluntad política y de no querer aportar los medios necesarios, ahí siguen. Me parece una cosa horrenda y no soy ni católico. o_o :-S

    La falacia argumental reside en que ya no se trata de reabrir heridas, sino de que las heridas de mucha gente nunca han podido llegar a cerrarse. Y que no se haya hecho en su momento, no justifica que ya no deba hacerse. En definitiva, supone un atraso. Lo he contrastado con la opinión de gente de distintos países de Europa, y todos coinciden en que es una anomalía anacrónica.
    2    k 45
  8. falconi
    #6 xD ;)
    1    k 25
  9. --107--
    #9 --107--
     *
    #7 Mira.. te lo voy a decir muy simple y claramente. Excavar en la mierda para no sacar nada es perder el tiempo. Dicho esto..... si no se robara a manos llenas podría haber recursos como para atender a lo que denuncias, y a lo mejor... sobra algo para mejorar el país.

    Creo que costaría menos construir un futuro que deshacernos de nuestro pasado.
    1    k 25
  10. falconi
    #9 Ante todo, estoy de acuerdo en que hay que priorizar sobre cuestiones que afecten al presente y futuro. ;)
    1    k 25
  11. --107--
    #10 Para eso hay que aprender del pasado. No obsesionarse con el
    1    k 25
  12.  #12  » ver comentario
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize