entrar registro
falconi
#7 falconi
 *
#4 No sé si tanto @MedianO, ten en cuenta que la mayoría de la gente no se molesta en informarse, muchos tienen opinión y votan. No es mi caso, pero me parece una aberración que una persona víctima directa o indirecta del franquismo tenga que pasearse a diario por calles que enaltecen a torturadores y a seres despóticos y embrutecidos.

Somos el segundo país de Europa, países de tercer orden incluidos, con más desaparecidos en su "particular dictadura". En muchísimos casos, tengo constancia de que se conoce la ubicación de los cadáveres, son exigidos por familiares directos, y por falta de voluntad política y de no querer aportar los medios necesarios, ahí siguen. Me parece una cosa horrenda y no soy ni católico. o_o :-S

La falacia argumental reside en que ya no se trata de reabrir heridas, sino de que las heridas de mucha gente nunca han podido llegar a cerrarse. Y que no se haya hecho en su momento, no justifica que ya no deba hacerse. En definitiva, supone un atraso. Lo he contrastado con la opinión de gente de distintos países de Europa, y todos coinciden en que es una anomalía anacrónica.
2    k 45
--107--
#9 --107--
 *
#7 Mira.. te lo voy a decir muy simple y claramente. Excavar en la mierda para no sacar nada es perder el tiempo. Dicho esto..... si no se robara a manos llenas podría haber recursos como para atender a lo que denuncias, y a lo mejor... sobra algo para mejorar el país.

Creo que costaría menos construir un futuro que deshacernos de nuestro pasado.
1    k 25
falconi
#9 Ante todo, estoy de acuerdo en que hay que priorizar sobre cuestiones que afecten al presente y futuro. ;)
1    k 25
--107--
#10 Para eso hay que aprender del pasado. No obsesionarse con el
1    k 25
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize