entrar registro
comentarios (31)
  1. --259--
    Lo del panfleto este de El País ya es de risa
    3    k 62
  2. --426--
    Radicalizar, victoria de Rajoy.
    No hay elecciones a la vista y Pablo lleva dirigiendo el partido desde el principio. ¿Qué es esto?
    3    k 50
  3.  #3  » ver comentario
  4. --426--
    #4 --426--
     *
    #3
    Eso no es más que una patraña para gente sin capacidad crítica.
    5    k 78
  5.  #5  » ver comentario
  6. --426--
    #5
    No sé de qué realidad hablas. Yo leo el titular y veo que habla de radicalización de un partido por salir reelegido el dirigente actual y de una segunda victoria de Rajoy sin elecciones a la vista, además, el PP no obtuvo mayoría en las últimas elecciones. ¿No hay radicalización en el PP por salir reelegido Rajoy?
    Sensacionalismo barato.
    4    k 56
  7.  #7  » ver comentario
  8. --426--
    #7
    Claro, porque los titulares no importan. Si esto fuera a una revista con revisión por pares no sería publicado. O queremos ciencia política o queremos Sálvame, pero las dos cosas no es posible.
    2    k 32
  9.  #9  » ver comentario
  10. --426--
    #9
    ¿Se puede saber a qué viene eso del Scattergories? Tú y OSINT lo usáis contra mí como si fuera algún método de descalificación.
    Luego él se queja de que le llamen provocador. Y tú lo mismo.
    0    k 8
  11.  #11  » ver comentario
  12. --426--
    #12 --426--
     *
    #11
    Sigue sin quedarme claro. Déjate de metáforas de chupipandi.
    Se puede criticar una noticia por el título y por su entradilla perfectamente.
    Entradilla que por otra parte está bastante incompleta, y eso es cosa tuya.
    2    k 32
  13.  #13  » ver comentario
  14. --426--
    #14 --426--
     *
    #13
    No me voy a molestar en leer un artículo sensacionalista cuando el que envía la noticia no se molesta ni en poner un titular y entradilla decentes.
    Te faltan unos cuantos carácteres hasta llegar a los 550 permitidos. La entradilla está incompleta.
    1    k 25
  15.  #15  » ver comentario
  16. --426--
    #16 --426--
     *
    #15
    No sabes leer artículos por lo visto, ¿verdad?
    Regla número 1: Leer titular.
    Regla número 2: Leer resumen.
    Regla número 3: Leer conclusiones.
    Regla número 4: Si no hay sensacionalismo, leer el contenido si es relevante en base a los puntos previos.

    Si el titular es sensacionalista, el resumen está incompleto y no hay conclusiones, qué quieres que te diga.

    Y deja de usar metáforas de chupipandi y pretender que los demás entendamos lo que quieres decir.
    2    k 32
  17.  #17  » ver comentario
  18. --426--
    #17
    Véte tú, ya te lo he dicho antes: Ciencia ó Sálvame, pero las dos cosas no puede ser.
    1    k 25
  19.  #19  » ver comentario
  20. --426--
    #19
    ¿Quiénes?
    2    k 25
  21. anhell
    #12 y siendo del país referente a podemos se puede críticar incluso sin leer el titular.
    :vomiton:
    La mitad mentira y la otra mitad increíble.
    0    k 17
  22. Merogos
    PCE -> IU -> Podemos

    La tercera refundación, mismo destino
    3    k 55
  23.  #23  » ver comentario
  24. merovingio
    #4 ¿Puedes explicar por qué?
    0    k 12
  25. Merogos
    Por cierto, historia de un minitonguillo: un cambio a última hora del sistema de votación por parte de Echenique e Iglesias, del que no han sido conscientes muchos de los votantes, les ha dado una enorme ventaja.

    Aquí el documento del cambio en el sistema de votaciones:
    forms.podemos.info/wp-content/uploads/gravity_forms/247-6edda8669dd26a

    Y aquí la explicación del truco y un resumen en la imagen adjunta
    politica.elpais.com/politica/2016/12/14/actualidad/1481735514_699168.h

    media
    0    k 9
  26. --426--
    #24
    Pues mira, es sencillo:
    El artículo se dedica a hablar sin nada que lo respalde. Eso no es un análisis.
    1    k 28
  27. merovingio
    #26 El problema es tratar de vender un artículo de opinión como un análisis. Como artículo de opinión me parece perfectamente válido, y creo que lleva razón en varios aspectos.

    Así que más allá de que no sea un análisis, sigues sin aclararme por qué es una "patraña para gente sin capacidad crítica". Otra cosa es el medio, como deja caer #1, pero vamos, que el autor del artículo, Rubén Amón, ha estado toda la vida trabajando en El Mundo.
    0    k 12
  28. --426--
    #28 --426--
     *
    #27
    Es una patraña para gente sin capacidad crítica porque no es un análisis y además no aporta hechos que sustenten la opinión.
    0    k 11
  29. --409--
    Rajoy, según los medios, iba a salir victorioso ganara Errejón o Pablo.
    0    k 20
  30. merovingio
    #28 Bueno, es cierto que Iglesias "amenazó" con marcharse si no ganaba. Es cierto que lo del "piolet" se refiere a la escabechina que hizo podemos con algunos cargos afines a Errejón. Y es cierto que el programa de la lista de Iglesias es mucho más radical que la "socialdemocracia" que venía pregonando hasta hace poco, por lo que no es difícil adivinar que tanto la gente de izquierda moderada como los de incierto posicionamiento que rechazan las posturas comunistas, marxistas, independentistas y feministas va a dejar de votar a Podemos.
    0    k 12
  31. --426--
    #31 --426--
     *
    #30
    Iglesias desde que se creó el partido dijo que lo abandonaría si no ganaba. Sólo recuerda sus promesas.
    Hasta donde yo sé, la expulsión de miembros ha sido siguiendo procedimientos establecidos por el partido. Si ha habido otro tipo de expulsiones, junto con las condiciones y diálogo detallado de todas las partes, este artículo no las presenta.
    Con lista, ¿te refieres a los miembros o al programa que mantienen? Las propuestas no son más radicales que las que ya llevaban.

    Total, no hay ningún hecho verificable entre los presentados por ésta opinión presentada como análisis.
    0    k 11
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize