entrar registro
7

La NASA descubre al menos 7 planetas del tamaño de la Tierra

11 visitas
|
votos: 7 · 0
|
karma: 20
|

El descubrimiento fuera de nuestro sistema solar es inusual pues los planetas tienen la combinación ganadora de ser similares en tamaño a la Tierra y templados, lo que significa que pueden tener agua en sus superficies y potencialmente podrían albergar vida. "Es la primera vez que encontramos tantos planetas de este tipo alrededor de una misma estrella", dijo Michaël Gillon, autor líder del estudio que consigna los descubrimientos y que fue publicado en la revista Nature.

comentarios (6)
  1. BLUESS
    #2 BLUESS
     *
    Pero alguien duda q no estamos solos??
    {hug
    2    k 40
  2. HANNIBAL_SMITH
    Me gusta el planeta naranja, el verde no tiene desperdicio tampoco. xD

    Tal y como salen en la imagen me recuerda a cuando Carl Sagan hacía lo mismo en Cosmos con el sistema solar con planetas de metro y pico de altura.
    2    k 40
  3. Pentium2
    #3 Jeje. El naranja podría ser demasiado cálido y el verde un pelín frio pero habitable. A mí lo que me gusta es esto:

    "The planets also are very close to each other. If a person was standing on one of the planet’s surface, they could gaze up and potentially see geological features or clouds of neighboring worlds, which would sometimes appear larger than the moon in Earth's sky."

    Si hubiese evolucionado vida inteligente aunque fuese en un solo planeta (E o F), sería fácil colonizar el resto incluso con nuestra tecnología actual.

    Claro que donde yo veo algún problema para la habitabilidad es aquí:

    "The planets may also be tidally locked to their star, which means the same side of the planet is always facing the star, therefore each side is either perpetual day or night. This could mean they have weather patterns totally unlike those on Earth, such as strong winds blowing from the day side to the night side, and extreme temperature changes."

    En fin, que habrá que esperar más estudios pero creo que ya es un avance muy importante.
    2    k 39
  4. HANNIBAL_SMITH
    #4 Día y noche perpetua como en Islandia pero a lo bestia. :-D
    Yo me quedo con la zona que esté al atardecer, me gustan las coloraciones cálidas y anaranjadas, así que descarto para vivir el planeta verde y con coloraciones frias, aunque igual luego nos sorprenden, mira La Tierra, el planeta azul. xD
    1    k 31
  5. Pentium2
    #5 Eso que dices me suena a una peli de Vin Diesel:

    "Riddick, Kyra y algunos de los reclusos deciden subir a la superficie para tratar de llegar antes al hangar, siguiendo la zona templada creada por el ciclo de calor abrasador diurno y frío gélido nocturno."

    es.wikipedia.org/wiki/The_Chronicles_of_Riddick

    Creo recordar que era en un planeta de ese tipo e intentaban ir por la zona del "atardecer". :-D
    1    k 20
  6. Pentium2
    Envié esa de la CNN porque estaba en español. Aquí la original de la NASA:

    www.nasa.gov/press-release/nasa-telescope-reveals-largest-batch-of-ear
    0    k 7
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize