entrar registro
8

10 momentos clave en la historia del arte que sólo un experto conoce

25 visitas
|
votos: 7 · 1
|
karma: 35
|

En los siglos XVI y XVII, época de los grandes descubrimientos producto de las expediciones a diversas partes del mundo, comenzaron a proliferar en Europa los llamados “gabinetes de curiosidades”. En estos espacios se exhibían artículos y tesoros calificados como extraños o curiosos que representaban los reinos animal, vegetal y mineral. Además, estos lugares también daban a conocer inventos o creaciones humanas.

comentarios (1)
  1. Pentium2
    Bueno, sin ánimo de ser tocapelotas ni de ir de experto, pero creo que sobra Warhol de la ecuación:

    "En los inicios de su carrera fue criticado y ridiculizado; hoy se le considera genio artístico y una de las figuras más relevantes del siglo pasado. ¿Qué decía Warhol sobre su condición de artista? “Un artista es alguien que produce cosas que la gente no necesita tener”."

    Esa es una descripción bastante cutre de lo que debería ser un "artista"; tan cutre como su "arte", por llamarlo de alguna forma. La gente normalmente, una vez que tiene el estómago lleno y un techo bajo el cual cobijarse, necesita arte para distraerse y emocionarse, bien sea con una sinfonía, teatro/cine, una pintura/escultura o lo que sea.

    Se nota que no soy fan de Warhol... ¿Verdad? Aunque entiendo su relevancia en la historia de la publicidad. :roll: xD
    0    k 8
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize