entrar registro
RussellLittle
Los sociocomunistas iban a hundir la economía y arruinar las empresas españolas, o hacerlas huir a Flandes.
3    k 54
nynph
#1 ¿La economía de quien, de las empresas o del pueblo? Porque lo que hunde una cosa no tiene que ver con lo que hunde la otra.
1    k 28
RussellLittle
#3 Cuando se habla de la economía, se hace referencia siempre a los datos macro. Luego, se puede mirar la encuesta a españoles sobre su percepción de la economía macro y su propia economía. Es interesante que la inmensa mayoría dice que su situación económica personal o familiar es buena o muy buena, lo cual no oculta que hay muchos otros que lo tienen muy mal.
1    k 28
--1930--
#1 Si, ¿donde está Belarra llamando ladrones e indignos a los encargados de estas empresas, como lo hizo con los supermecados, y amenazando con crear una empresa publica para quebrar esta? Esto tambien es un servicio basico. Será que aquí acabará al igual que la mayoria de politicos. Pero que asco de Politicos tenemos, cuanto mas vamos a aguantar asi
0    k 6
anhell
#9 Ah, que la culpa es de la Belarra y de Podemos. Claro claro, como no.
Toma, como lo de Mercadona, pero que malos que eran coño estos de Podemos mirando por el puto pueblo.
elpais.com/espana/2022-02-22/el-psoe-bloquea-la-propuesta-de-unidas-po
0    k 15
--1930--
#11 Pues si, si que son malos. Crear una empresa pública, con precios subencionados por el estado para hacer la competencia desleal y arruinar a una de las empresas con mas éxito y que dá mas trabajo directo e inderecto dentro de España, es una muy mala noticia y es bastante peligroso. En cuba todas las empresas pasaron por ese proceso, por ejemplo con la industria del azucar, por decirte una de las mas importantes que tenia.
0    k 6
RussellLittle
#12 No dijo que los precios fuesen subvencionados. Sólo que fuesen justos con los productores. Quien quisiera diferenciarse, siempre podría ir a hacer compra a esos otros centros comerciales privados, donde la oferta, también diferenciada, justificaría los precios.
1    k 22
--1930--
#13 Lo que viene siendo populismo de manual ya que los beneficios de las cadenas de supermercados han sido debido al volumen de ventas y no al margen. Sacan céntimos de beneficio por articulo vendido pero al vender tanto por ser centros tan masificados (por otro lado con razón, ya que es mas barato y con la misma calidad que los pequeños comercios, aunque ese es otro tema ), con lo que que para batir esos precios y además pagando más a los productores, estos gurús deberían vender aun mas que estas cadenas de supermercados ya que el margen será aun menor. Todo suena super bonito el problema es que sin subvención esto es inviable. Piensa que si es tanto el negocio para ellas abrían muchas mas cadenas de supermercados y es que de hecho hay varias formulas de supermercados alternativos que buscan algunas cosas como q el margen sea mas justo con los productores o que sean mas sostenibles en general, y está muy bien pero como resultado tienen precios mas caros.
0    k 6
RussellLittle
#15 Si Mercadona diese datos exactos y concretos de costes de aprovisionamiento, de costes de distribución y precios de venta de cada producto podríamos verificar si lo que dices es cierto. No están obligados, desde luego, aún existe el secreto empresarial, y no lo harán por las buenas. Sin esa información, tu explicación sobre el margen por volumen es, como mínimo, un acto de fe.

En el comercio, los más ricos van sacando a la competencia del mercado, a veces con campañas muy agresivas, pero temporales, de ofertas de compra y precios de venta. Recuperan esas inversiones cuando los pequeños competidores cierran y más consumidores tienen que acudir a sus tiendas.
1    k 22
anhell
#12 sólo te ha faltado benesuela.
0    k 14
--1930--
#18 eres un corderito, los mismos chistes del lider eeeh :coletas:
0    k 6
RussellLittle
#9 Que yo recuerde, no les llamó ladrones, no les atribuyó delitos. Les llamó capitalistas despiadados. Y no tenía como propósito hacer quebrar a nadie, sino que el Estado preste un servicio básico con productos a precios justos para productores y consumidores, lejos de los intereses de intermediarios y especuladores.
0    k 8
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize