entrar registro

"Por qué Israel se encuentra en un grave problema": John Mearsheimer (ENG)

4 visitas
|
votos: 8 · 0
|
karma: 103
|

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo el 29 de septiembre de 2023 que “la región de Oriente Medio está hoy más tranquila que en dos décadas”. Todo eso cambió el 7 de octubre cuando Hamás atacó a Israel, que, como era de esperar, invadió Gaza para destruir a Hamás. Después de más de seis meses, a muchos les parece que Israel está perdiendo su guerra en Gaza. Al mismo tiempo, Israel está luchando contra Hezbollah en su frontera norte, las relaciones entre Jerusalén y Washington son tensas... (Tr: #1)

comentarios (11)
  1. Black_Bergman
    El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo el 29 de septiembre de 2023 que “la región de Oriente Medio está hoy más tranquila que en dos décadas”. Todo eso cambió el 7 de octubre cuando Hamás atacó a Israel, que, como era de esperar, invadió Gaza para destruir a Hamás.

    Después de más de seis meses, a muchos les parece que Israel está perdiendo su guerra en Gaza. Al mismo tiempo, Israel está luchando contra Hezbollah en su frontera norte, las relaciones entre Jerusalén y Washington son tensas y la Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que se puede presentar un caso plausible de que Israel esté cometiendo genocidio en Gaza.

    Mientras tanto, existe un gran peligro de que se produzca una escalada en toda la región, como lo demuestran los combates entre Israel e Irán. De hecho, existe la posibilidad de que Estados Unidos, que ya está luchando contra los hutíes, acabe en una guerra con Irán, algo que ninguno de los dos países quiere.

    ¿Cuáles podrían ser las consecuencias duraderas de estos conflictos? ¿Quién saldrá más débil y quién más fuerte? ¿Y qué significa esta crisis para la política exterior de Estados Unidos en la región, Ucrania y Asia Oriental?
    0    k 20
  2. Elmo
    Una vez entre varios paises intentaron cargarselos y recordemos que pasó...
    1    k 40
  3. Black_Bergman
    #2 sobre esos eventos, habla en la sección de entrevista, sobre el min 51:00 del vídeo.
    0    k 20
  4. Igorymi
    #1 un resumen? El vídeo es largo
    1    k 40
  5. Black_Bergman
    #4 dos conflictos simultaneos. Uno dentro de lo que los israelíes (una mayoría) entienden el gran Israel, contra Hamás con una ramificación proxy con Hizbollah como consecuencia directa del primero. Un segundo conflicto envoliendo a Iran con EE.UU a cuenta del proxy anteriormente citado.Y un pecado original basado en una hoja de ruta imposible para crear un unico estado, y judío, en Palestina "el gran Israel" sustentado en ningun articulo o legislación internacional vigente. Legislación internacional para la que Hamas no es un estado, sino un grupo de "resistencia" cuya estrategia de acción es calificada a niel mediático como "terrorista" a luz de las atrocidades del 7 de Octubre, pero que en el terreno y contexto de guerra actual hoy es pura "guerrilla", dentro de un territorio ocupado despojado del derecho a tener un estado y gestionado en ultima instancia por israel, con toda la responsabilidad que otorga y exige la ley internacional a potencias ocupantes.

    Consecuencias en la región:

    1.Diplomáticas y económicas: Israel se convierte en un "paria". pierde Jordania, pierde a los saudíes, pierde a UAM, pierde Turquía y pierde a Egipto.

    2.Seguridad: Israel causa desconfianza en sus vecinos por sus acciones e Israel ya no tiene el monopolio de la capacidad de escalar hasta acobardar a nadie como la tuvo en el pasado. Ese, según Mearsheimer, es el mensaje que Iran les envió, de manera coordinada, dice con intermediación de EE.UU, y en Israel y en su gobierno lo saben porque también coordinaron el nivel de respuesta con EE.UU. Este es el mensaje que se envía desde Yemen y este es el mensaje que llega del Líbano cuya beligerancia es consecuencia de las acciones en Gaza. Contra Palestina, Israel tiene superioridad en número y calidad de armas, pero el tipo de guerra a la que se enfrentan no es el idoneo para su potencial, y su arma definitiva, caso de escalación atómica con Iran, no puede usarla en lo que es "el gran Israel" contra los "proxis" de Iran (Hizbolah/Hamas)

    Consecuencias en el equilibrio este/Oeste

    Lo primero que ni Iran ni EE.UU quieren guerra que les involucre directamente. La reputación de EE.UU está ligada a Israel. Mearsheimer dice: Israel está ahí porque es una herramienta "pivote" de EE.UU para balancear la influencia en la zona y proyectar buenas relaciones en oriente proximo, Africa oriental y Asia. EE.UU no está interesado a nivel económico o diplomático…
    4    k 94
  6. squanchy
    #5 gracias por el resumen
    1    k 40
  7. Black_Bergman
    #6 uff! gracias xD

    lo he ido editando según recordaba, espero no dejarme nada
    1    k 39
  8. Igorymi
    #5 madre mía. Pedazo de comentario resumen. Muchísimas gracias. Lo he leído con interés
    1    k 40
  9. helisan
    #9 helisan
     *
    #5 #2 #4 #6 también que Israel no puede devolver el golpe más fuerte, como había hecho hasta ahora ante las potencias regionales. Y que su cúpula de hierro es insostenible en una guerra de material. O sea que en vez de en base para que EEUU proyecte su poder se convierte en una remora, en un problema de política interna de los propios useños, y en un lugar poco apetecible donde vivir para los judíos del mundo. Yo me figuro que lo dice porque los judíos son pocos, y no son precisamente las clases más bajas en cualquier país, no son los judíos desplazados de Europa en los cuarenta o los que salían de la URSS en los años noventa.
    2    k 55
  10. tommyx
    #5 gracias maestro
    1    k 39
  11. Black_Bergman
    #9 De hecho una importante cantidad de población israelí ha tenido ya que desplazarse desde el norte, al centro y sur por la guerra con Hizbollah. Y desde el 7 de octubre miles han vuelto a sus países de origen.

    Sobre la pérdida del "dominio en la escalación" como fuerza fundamental en torno a la cual Israel ha construido su existencia en un entorno hostil a su presencia en primer lugar, llegando incluso a mantener una progresiva buena relación con algunos de sus vecinos anteriormente enemigos, Mearsheimer cita un evento bélico con Hizbollah en 2016, no hace ni una década completa. Tras el contrataque en respuesta de Israel, el líder de Hizbollah, Hassan Nasrallah, manifestó que si él hubiese sabido cómo iba a ser la respuesta israelí, no habría ordenado el ataque en primer lugar.

    Bueno, si bien aquella respuesta dejó al grupo islamista impedido para una buena temporada, ahora Hizbollah tiene sistemas de defensa, un suministro de armas de combate abundante, capacidad de guerra electrónica, drones y miles y miles de misiles. Todo a un precio asumible y sin necesidad de gastar partidas enormes en aviones de combate, pues no necesitan proyección geoestratégica. Israel es un pivote de estados unidos y si está dotado de proyección geoestrategica, pero no puede emplearla porque, más allá de las correrías que tiene en Siria contra Iran, cualquier invasión del líbano podría (de hecho esto es así) llevar a países como Egipto o Turquía a ayudar a Líbano.

    Dato interesante que da:

    Las encuestas en EE.UU (su principal aliado) muestran una caida importante de la reputación de Israel en occidente a consecuencia de lo ocurrido desde el 7 de O.

    57% Israel está cometiendo genocidio
    27% no están seguros
    15% Israel no está cometiendo ningun genocidio


    Esto se repite, quizás de manera más severa, en toda Europa occidental.

    PD: me ha llamado la atención, el uso de la expresión espanglizada con la que se califica a las milicias Houties, Hizbollah, Hamas, enemigas de Israel : "Tough Hombres".
    1    k 35
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize