entrar registro
comentarios (21)
comentarios cerrados
Juan_Nervion
Si es que para lo que pagan, yo no trabajo. No voy a haber estado 10 años estudiando filología campurriana para eso.
3    k 57
macarty
#1 si eres bueno en tu trabajo, veo bien que te paguen de acuerdo a tu valor dandote una categoría superior. También es cierto que no es justo que dos personas cobren diferente por hacer el mismo trabajo.
0    k 20
Juan_Nervion
#4 Dado que es imposible que dos personas hagan exactamente lo mismo, una que otra, ocho horas al día, es lógico que el que lo hace mas y mejor gane más.

El vago, siempre quiere cobrar igual que el laborioso.
0    k 8
macarty
#6 macarty
 *
#5 Eso está muy bien en la teoría, la práctica es un poco más complicada. De todas formas, yo soy de currar menos, no más, y eso me ha llevado a un sin fin de problemas con mis jefes que siempre han dicho "prefiero a uno que curre, no de ruido y esté 8 horas mirando youtube, que a ti pensando en como currar menos"

Y bueno, así me ha ido. Gracias a la automatización de procesos me quedé sin nada que hacer, pero es que me aburre soberanamente hacer la misma mierda cada día. Eso sí, pasé de ser admin de unix machaca a hacer lo que ahora llaman DevOPS y SecOPS antes de que tuviera nombre.
1    k 26
Juan_Nervion
#6 No se de que me hablas.
0    k 8
macarty
#8 macarty
 *
#7 Yo tampoco, estaba tecleando al azar. Llevo haciendolo desde 1994, y hasta ahora nadie se ha coscao
1    k 40
Juan_Nervion
#8 Mira en Aliexpres, "mouse jigger" sin comillas, vale pocos euros. Es el complemento ideal del vago teletrabajador.
0    k 8
macarty
#9 giggler, amiguito. Eso ya lleva años, y es ideal para que no salte el salvapantallas si no se puede desactivar.

Pero un auténtico vago escribirá en un powershell algo así:

Add-Type -AssemblyName System.Windows.Forms

while ($true)
{
$Pos = [System.Windows.Forms.Cursor]::Position
$x = ($pos.X % 500) + 1
$y = ($pos.Y % 500) + 1
[System.Windows.Forms.Cursor]::Position = New-Object System.Drawing.Point($x, $y)
Start-Sleep -Seconds 10
}

Pero como yo soy de los de la vieja escuela, prefiero el python. Nota: nunca me he molestado en escribir el código en python porque los sistemas Unix rara vez necesitan entorno gráfico, es mejor dejar un top corriendo o algo así.
0    k 20
Juan_Nervion
#10 Estás dejando rastros... probablemente en un pc corporativo.
0    k 8
macarty
#11 Te sorprenderías :-D
0    k 20
mugrecito_palotes
#6 tampoco entiendo nada
0    k 6
macarty
#13 No pasa nada. Yo tampoco.
0    k 20
tommyx
#6 me parece fenomenal. Yo hago los mismos pasos, de hecho en la empresa que estoy están empezando a implementar ansible para reducir el número de acciones monótonas, aunque curiosamente siempre hay alguien que mira las innovaciones con recelo.
A ver si hay suerte y me puedo especializar en esto. Un saludo
1    k 31
macarty
#16 macarty
 *
#15 lo que hice en esos días se puede ver como un proto-ansible. No llegaba a estar centralizado del todo, y desde luego, era más fácil hacer un push, que una regresión de versiones (casi era mejor tirar de snapshot). Pero como máquina de estados, era un sistema que a mi me funcionaba, ideal para despliegues automatizados de "golden images", con un número de acciones predeterminadas para reducir la intervención manual. El último paso (despliegue de aplicaciones) lo montaba con Jenkins y a cascarla, excepto con sistemas SAP, que siempre se despliegan a manija una vez que montas la base de datos.

Sí, tenía mucho curro preparandolo todo, pero luego, por la teoría del vago constructivo, ahorraba mucho tiempo.
1    k 31
macarty
#17 macarty
 *
#15 Por cierto, no tengas miedo de innovar, los que están por encima (o al lado) y ven un peligro en todo esto, es
1) Gente que no sabe hacer otra cosa (monjes copistas vs Güttemberg)
2) Gerentuchos de medio pelo que están ahí porque "lo que funciona" y "lo probado", si va bien, no se ha de tocar, no sea que tengan que explicar por qué la productividad por hora de trabajo aumenta y se puede dedicar el tiempo a otras cosas más interesantes.
1    k 31
tommyx
#17 si. Nunca he tenido miedo a innovarar, de hecho lo monótono me aburre.

Pero me ha resultado curioso que gente de IT tenga tantas reticencias a cosas nuevas, como cuando a un usuario le cambias el color de un botón.
1    k 31
macarty
#18 Los trabajos de IT rara vez tienen que ver con la tecnología. Y la parte de UX, es lo peor de lo peor del mundo mundial, por eso siempre he estado en backends.
0    k 20
tommyx
#19 si, en eso estoy, demasiados usuarios tuve que soportar en el antiguo trabajo.
1    k 31
Tiburcio
Las multinacionales a lo suyo con un 13% de paro alguna vacante habrá pero todo lo que dice la mierda esta de periódico es una manipulación, no era este el que decía que la culpa la tenian los curritos por la poca productividad, esto que cuenta "En Soria hay lugares donde las empresas se dan cabezazos para encontrar trabajadores. "Conozco el caso de un pueblo de 1.700 habitantes donde necesitan a 100 empleados" es sencillamente mentira, seguramente pagando mas habría menos vacantes, que gente es la que escribe en esta mierda, con perdón, no tenemos ministerios de trabajo etc
2    k 48
Injustice_Marvin
El Cepyme necesita nuestra ayuda!
0    k 18
squanchy
Mi anterior empresa tenía dos vacantes y se pasó más de medio año para poder cubrirlas ¿El problema? Quería programadores de react+redux pagando 30K brutos al año xD los programadores se apuntaban a la oferta pero en la entrevista pedían 45K. Al final contrató a 2 freelances para unos meses para que quitaran tareas de las que se acumulaban.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize