entrar registro

“No sólo te fusilaban o te daban una paliza, además se quedaban con tu casa y con tus bienes” (Entrevista)

47 visitas
|
votos: 15 · 4
|
karma: 167
|

Entrevista a Eduardo Ranz, abogado de la Memoria Histórica. "La Ley de Amnistía siempre se habla de ella como si fuesen tratados y tratados… y en realidad es un folio y medio [...] no era sólo que te fusilaban o te daban una paliza, sino que además se quedaban con tu casa, con tus bienes… la viuda tenía una multa que era muy difícil que pudiera llevar adelante y por lo tanto los hijos no podían estudiar… si todo eso se reabriera seguramente el estado español se colapsaría con tantas reclamaciones".

comentarios (20)
  1. falconi
    #3 falconi
     *
    #1 #2 Rompo una lanza por Eduardo Ranz. Está tratando de subsanar un anacronismo que en España sigue vigente, y como demócrata me parece motivo de celebración.

    Ya está bien de aceptar que en este país siga teniendo cabida la apología, devoción y total ausencia de condena a un régimen al nivel de las peores y más sangrientas dictaduras europeas. No en vano, hay más de 100.000 personas desaparecidas enterradas como animales siendo en esto sólo superados por un país casi tercermundista.

    Y que dejen ya de aburrir con ese argumento manido y falaz de querer evitar reabrir heridas del pasado. He podido oír multitud de relatos desgarradores de personas vivas cuyo dolor sigue perfectamente latente, y solo pretenden un entierro digno para sus familiares directos.

    Los antisistema no son quienes tratan de cambiar la política por vías democráticas para que sea menos lesiva para la ciudadanía; si no quienes se niegan a acatar la ley vigente en un Estado de Derecho. E invito al debate y a la reflexión...

    Buena publicación, como siempre. ;) Un saludo @Sucinto.
    4    k 92
  2. Outsider
    Existe un hongo maligno llamado La Abadía Benedictina. Allí no puedes acceder porque, si no te dan llave, no puedes acceder. Ellos están fuera de la ley. Entonces habrá que hacer algo "fuera de la ley".
    3    k 80
  3. falconi
    #4 falconi
     *
    #2 No hay equidistancia posible entre quienes dieron un golpe de Estado ilegal para imponer una dictadura sobre un régimen democrático; con sus defectos, pero democrático, por más que lo repitas, y por mucho que quienes ganaron la guerra escribieran la "historia" a su antojo, y retuerzan los acontecimientos para que expongan una versión de parte.
    1    k 40
  4. falconi
    #6 falconi
     *
    #5 Otra vez con tus equidistancias inverosímiles. :palm: ¿Sabes en qué consiste la legítima defensa? ¿Y diferenciar entre opresores y oprimidos? Parece que no. En esos casos se puede justificar la violencia... no pequemos de infantiloide.
    1    k 40
  5. falconi
    #9 falconi
     *
    #7 Convendrás conmigo en que el razonamiento de un fascista debe ser todo menos sensato y equilibrado. ;)

    Me gusta la historia; no soy un experto, pero conozco todos y cada uno de los detalles a los que haces referencia, y de los argumentos que esgrimen. Mi padre es un personaje cultivado de la ultraderecha.

    Pero me reitero en mi argumento del comentario anterior respecto a que nada justifica un golpe de Estado ilegal contra un régimen democrático legitimado por las urnas para imponer una dictadura. Que deberías tener la honestidad de reconocer que, objetivamente hablando, es un argumento de mucho mayor peso. :-| Si una serie de gente no es capaz de resolver sus diferencias en un marco democrático, debería estar en la cárcel... no dirigiendo el presente y el futuro de todo un país.
    1    k 40
  6. falconi
    #10 En cierto, modo me tranquiliza leer este último comentario. Claro que hubo muertos del bando nacional, faltaría más. Y algunos acontecimientos previos difíciles de justificar. Pero eran tiempos convulsos propios del cambio de los tiempos. Pero si eso justifica 40 años de dictadura y el genocidio de la disidencia, que baje su dios y lo vea. Con qué autoridad moral pueden luego condenar dictaduras o no de izquierda o ultraizquierda, cuando muchos de ellos han derrocado a regímenes tiránicos controlados por gobiernos extranjeros ¿? Y como ejemplo puedo citar que, en una democracia consolidada como Francia, se honra a los republicanos españoles por luchar contra la dictadura.
    1    k 40
  7. falconi
    #15 falconi
     *
    #13 Pon en mi boca palabras que no he dicho y luego rebátelas a tu antojo que siempre resulta distraído, y suelta la parrafada de brocha gorda que sueltas siempre en este tipo de debates, que te suele funcionar. He hecho una serie de matices bastante difíciles de rebatir. Y prueba de ello es que ni siquiera te has mojado en hacerlo. Típico de quienes adolescenten de actitud reflexiva y no se replantean el porqué de los acontecimientos.

    Ante un relato en que nuestros padres abuelos y tatarabuelos eran unos sociópatas desquiciados y maliciosos empezaron a matarse entre ellos; o bien, que se vieron envueltos en una eventualidad arbitraria al estilo "esas cosas pasan", debería llamarte la atención... porque eso no tiene sentido.

    No seamos ingenuos, si esto se hace desde siempre. Se crea un monstruo interno y/o externo, se le denomina con una adjetivación que acabe en -ismo, y ya tenemos carta blanca para arrebatar derechos a mansalva y someter a millones de personas. El que usan hoy en día creo que lo llaman terrorismo...
    1    k 40
  8. falconi
    #12 Eso no es lo que se dice. El argumento es que aquí, en una dictadura, eran los malos; pero allí, en una democracia consolidada eran los buenos. Que resulta cuanto menos paradójico, y retrata tanto la veracidad de los acontecimientos, como la versión tergiversada que aquí siempre se ha inculcado. Porque los que ganan la guerra escriben la historia. Y resulta ingenuo negar esa circunstancia, y cuanto menos aventurado presumir objetividad de un régimen fascista.
    1    k 40
  9. falconi
    #18 falconi
     *
    #17 Es difícil de rebatir que mediante un golpe de Estado ilegal se subyugó a un régimen democrático para imponer una dictadura durante 40 años. De hecho, no te has atrevido a hacerlo y te has ido por las ramas. Stalin era un dictador igual que Hitler o Mao Tse Tung. De nuevo, tiras por la vía fácil. Podría hacer lo mismo y llamarte facha caraculo o alguna parida parecida. Pero no me considero ni de izquierdas, ni me parece apropiado rebajar tanto el nivel del debate.

    Pero se reconocer que en ningún país del mundo se ha llevado a cabo el comunismo. En ninguno de esos países que utilizan como ejemplos siniestros la soberanía recaía sobre el pueblo, ni éste se beneficiaba directamente los medios de producción en eso que tildaban de "dictadura del proletariado". Siempre hay una figura omnipotente que impide el desarrollo de sus mecanismos. Lo que, siendo pragmáticos, no se deja de suscribir en el marco del fascismo aunque lo pinten de rojo. ;) Tan desternillante como los que dicen que Hitler era otro rojo porque era nacionalsocialista. xD
    0    k 20
  10.  #8  » ver comentario
  11.  #10  » ver comentario
  12.  #2  » ver comentario
  13.  #5  » ver comentario
  14.  #7  » ver comentario
  15.  #13  » ver comentario
  16.  #17  » ver comentario
  17.  #19  » ver comentario
  18.  #12  » ver comentario
  19.  #14  » ver comentario
  20.  #20  » ver comentario
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize