entrar registro
9

La lista negra de los 500: los 'paseados' gallegos del 23-F

11 visitas
|
votos: 8 · 1
|
karma: 33
|

La extrema derecha elaboró registros de ciudadanos que debían ser controlados en el caso de que triunfase el golpe de Tejero. El plan pasaba por encerrarlos en recintos deportivos de la región, como el Palacio de los Deportes de A Coruña. Personalidades como Beiras, González Laxe, Camilo Nogueira o Díaz Pardo figuraban entre los objetivos de los ultras. La paranoia de los reaccionarios apuntó a ci

comentarios (47)
  1. --214--
    #2 --214--
     *
    Con los comentarios que se escuchan en algunos medios e instituciones públicas, cualquiera diría que es una amenaza que ya hemos superado.

    Se tiene que fusilar a aquel 25% (Karmentxu Marín en 13TV)
    Veo a los de Podemos y, si llevo un arma, disparo (Giménez Losantos en EsRadio)

    Solo por citar dos casos recientes (y, aun apurando, podríamos también hablar del exalcalde de A Coruña pidiendo sacar los tanques en Cataluña). Y después, que si hay que cerrar heridas y tal...
    2    k 59
  2. --214--
    #29 --214--
     *
    #27 No me autoconfirmo. Tú mismo lo has confirmado al negar unos hechos que he visto con mis propios ojos. Tú te limitas a negarlos porque tú no los has visto, por lo tanto, eres tú el que lleva todo el hilo manteniéndo que "tú más que yo" porque te niegas a reconocer que existen más experiencias que la tuya, y durante el 23F no hubo exposición de armas solo porque "tú no las has visto". Lo que el resto de la gente experimentara es falso, solo porque tú no lo has visto.
    1    k 40
  3. --214--
    #31 --214--
     *
    #30 También pdríamos decir que tú dices que no lo viste, pero en realidad sí lo viste, pero prefieres no decirlo, porque te duele admitir que soy sincero.
    1    k 40
  4. Sucinto
    #46 Sucinto
     *
    #42 #41 Amigos, por favor. No discutamos tratando de convencernos unos a otros. El asunto es poner puntos en común sobre la mesa y trabajar en torno a ellos.
    Sin querer dar la razón ni quitarla a nadie os contaré lo que yo recuerdo.
    Dicen que el miedo es libre y legítimo, es más, es el que en los momentos clave nos hace sobrevivir. Si algo yo sentí en la gente aquí, en la plaza donde se casaron los Reyes Católicos, en plena zona "nacional", fue miedo. Aquella tarde en que Tejero entró dando tiros en el Congreso la recuerdo con nitidez. A mis adolescentes 17 años, al llegar al instituto a las 7 de la tarde, en nocturno que se decía, me di cuenta que lo que acababa de oir unas horas antes en directo por la radio mientras hacía láminas de dibujo técnico, alteraba y mucho las cosas. Para empezar se supendieron las clases. Algunos representantes estudiantiles del mismo Instituto se fueron visiblemente alterados, vi cómo muchas personas relacionadas con el sindicalismo y el activismo estaban inquietas.
    En las zonas rurales algunos se fueron unos días, presumiblemente al monte, según los chascarrillos de plaza de pueblo. Documentos y listados de las organizaciones más a la izquierda fueron cambiados de sitio o directamente escondidas o destruidas. De esto que te cuento no busquen liks en las hemerotecas, pero os puedo asegurar que es real. No hay que vivir con miedo en una sociedad democrática. Y aquellos días hubo miedo, del que nos hace sobrevivir en los peores momentos.
    1    k 40
  5.  #47  » ver comentario
  6. --214--
    #3 Lo de las listas negras durante el 23F no fue algo exclusivo de Galicia. Yo mismo lo viví en un pueblo de la meseta. Cómo veíamos reunirse en la frutería "del facha" a vecinos con escopetas para escuchar las noticias en la radio, y la convicción de que si el golpe triunfaba, iba a haber un baño de sangre. Yo sí me creo que ciertos indivíduos son capaces de cumplir lo que otros consideran una "expresión coloquial". No hace falta que sean una mayoría, con que sean unos cuantos en cada pueblo, y tengan armas, es suficiente.
    0    k 20
  7. --214--
    #5 Los cazadores no sacan las armas para pasarse todo el día escuchando una noticia en el bar o en la frutería.
    0    k 20
  8. --214--
    #8 --214--
     *
    #7 ¿Y a tí te parece normal? ¿Que enseñar armas cuando se decide el futuro de un país es una actitud dentro de la "normalidad democrática"? ¿Crees es buena idea dejar que lo hagan porque existe una posibilidad de que no las usen, y como tal, nos olvidamos de que también existe la posibilidad de que sí las usen y creen tener motivos para hacerlo? En una situación así, no se puede frivolizar con una dicotomía que puede suponer una masacre.
    0    k 20
  9. --214--
    #10 --214--
     *
    #9 Los del 36 te parecen pocos tiros, aham. Aquello fue "mala suerte" de que decidieran usar las armas.
    0    k 20
  10. --214--
    #11 Te sugiero que hagas un experimento. Las próximas elecciones vé a votar con una arma visible. Si te dicen algo, intentas convencerles con los argumentos que me estás exponiendo (que lo mismo la usas, o no... que si la usas ya será mala suerte...). Ya me contarás si son válidos o no.
    0    k 20
  11. --214--
    #14 --214--
     *
    #13 No estamos hablando de ir disfrazado, estamos hablando de sacar armas a un espacio público. La comparación no es posible. Y, ahora, si no es mucha molestia, deja de irte por las ramas y responde directamente: ¿crees que te aceptarían esos argumentos en la situación que te he dicho? Con un sí o un no es suficiente.
    0    k 20
  12. --214--
    #15 ¿Te aceptarían esos argumentos, sí o no?
    0    k 20
  13. --214--
    #18 --214--
     *
    #17 ¿Te permitirían presentarte a un colegio electoral con un arma visible, alegando que a lo mejor la usas o a lo mejor no? sí o no, por favor.
    0    k 20
  14. --214--
    #19 Tú responde a la pregunta, y déjate de falacias del hombre de paja.
    0    k 20
  15. --214--
    #22 --214--
     *
    #21 ¿Te dá miedo contestar a la pregunta con sinceridad? Será porque sabes que no tienes razón, porque sabes que que tus argumentos no sirven para justificar llevar armas en un espacio público, y la vanidad te impide reconocerlo. No te lo daba tanto cuando te metiste a debatir.

    Yo, en cambio, sí te tomo en serio y te hago caso. Una enorme diferencia nos separa.

    A tí.
    0    k 20
  16. --214--
    #24 --214--
     *
    #23 ¿Por qué es una tontería? ¿porque pone en evidencia si tan normal y comprensible es que la gente lleve armas en un espacio público, no hay motivos para que las fuerzas de seguridad desconfíen de los motivos? Porque, si tienes razón, ¿por qué deberían decirte nada? ¿Por qué no iban a admitir que la lleves, porque lo mismo no la usas? ¡Es lo que manda la lógica!

    Ya ves tú. O quizá puede que ese arma se use y mate a gente. Pero es una tontería.
    0    k 20
  17. --214--
    #26 --214--
     *
    #25 Con lo cual confirmas que yo tengo más experiencia personal con los hechos de 23F que tú, porque es evidente que tú no lo has vivido ni de lejos y no sabes de lo que estás hablando.
    0    k 20
  18. --265--
    Yo tenía 14 años cuando la intentona y saber que en Valencia sacaron tanques no me extrañaría que en algunos sitios los fachas se envalentonaran.
    0    k 20
  19. --214--
    #32 Ya... y lo que tú piensas es la verdad sobre el 23F, y toda España debe retorcer sus recuerdos a lo que hay en tu cabeza. Si no cuadra con tu visión de los hechos, la información es falsa...
    0    k 20
  20. --265--
    #34 --265--
     *
    Hasta en Francia y Alemania saben que todo fue una trama iniciada por Juan Carlos el Borbón para perpetuar la monarquía.
    Suárez tenía datos para saber que la gente estaba más por la república que por la monarquía. Y sabían que iba a ganar el PSOE.
    0    k 20
  21. --214--
    #32 Ya te he dicho que te dejes de falacias de hombre de paja. ¿Dónde he dicho yo que estás de parte de oscuros intereses?
    0    k 20
  22. --214--
    #37 Por favor, cíta donde yo diga que estás de parte de oscuros intereses. Porque al final, lo único que estás demostrando es que el único que se inventa cosas aquí eres tú.
    0    k 20
  23. --214--
    #40 --214--
     *
    #39 ¿A qué? ¿Eres incapaz de encontrar una respuesta a la pregunta?
    0    k 20
  24. --214--
    #41 ¿A qué te refieres? Sólo te estoy pidiendo que cites donde afirmo yo que estás de parte de oscuros intereses.
    0    k 20
  25. --265--
    #43 No, el plan no era instaurar otra dictadura militar sino dejarlo en intento para demostrar el valor del rey.
    El mismo embajador de Alemania comunicó a su gobierno la comprensión del rey www.elmundo.es/elmundo/2012/02/05/espana/1328460412.html
    Suárez sabía que un referéndum monarquía-república perdería la corona www.noticiasdenavarra.com/2016/11/19/politica/estado/suarez-no-convoco
    Había que darle fuerza al rey ¿y que mejor que decir que nos salvó de un golpe?!! Viva el rey ¡¡
    0    k 20
  26.  #1  » ver comentario
  27.  #3  » ver comentario
  28.  #5  » ver comentario
  29.  #7  » ver comentario
  30.  #9  » ver comentario
  31.  #11  » ver comentario
  32.  #13  » ver comentario
  33.  #15  » ver comentario
  34.  #17  » ver comentario
  35.  #19  » ver comentario
  36.  #21  » ver comentario
  37.  #23  » ver comentario
  38.  #25  » ver comentario
  39.  #27  » ver comentario
  40.  #30  » ver comentario
  41.  #32  » ver comentario
  42.  #36  » ver comentario
  43.  #37  » ver comentario
  44.  #39  » ver comentario
  45.  #41  » ver comentario
  46.  #43  » ver comentario
  47.  #45  » ver comentario
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize