entrar registro

Guindos obedece a Bruselas y se da prisa en privatizar Bankia después de haberla rescatado con dinero público

32 visitas
|
votos: 13 · 2
|
karma: 135
|

El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy continua siguiendo al dedillo los dictados de la ‘troika’ y ya ha anunciado por boca de su ministro de Economía, Luis de Guindos, que obedecerá las órdenes de la Comisión Europea y el BCE, que a finales de octubre, antes de la investidura, emitieron un comunicado conjunto para apremiar a España a privatizar cuanto antes las dos últimas entidades bancarias nacionalizadas tras ser rescatadas con dinero público: Bankia y BMN.

comentarios (8)
  1. falconi
    Y así se completa el círculo de la gran estafa. :wall: Esta "gente" vendería una onza de nuestra propia carne si se lo pidiera Merkel.
    5    k 94
  2. --107--
    Por qué no me sorprende? :-/
    2    k 52
  3. --214--
    ¡Ah! ¿Pero ya han devuelto el dinero del rescate?
    1    k 40
  4. MediatanteGeorge
    #1 ¿Una onza?

    Nop, venderian todo lo que se pudiese vender que permita seguir trabajando 10 a 12 horas diarias y sobrevivir hasta unos pocos dias antes de la jubilacion.
    1    k 40
  5. falconi
    #3 Buena observación. :-| ¿Su privatización variará el hecho de que se pueda "exigir" la devolución de esa ingente cantidad de dinero público que deberían estar obligados a reembolsar? Intuyo que sí. Aunque también me da la impresión de que, de otro modo, tampoco estarían por la labor. ¬¬
    1    k 40
  6. --214--
    #6 Supongo que todavía se podrá exigir su devolución en caso de que vuelva a manos privadas, a fin de cuentas es una deuda que el Estado ha adquirido en su nombre bajo unas condiciones que hay que cumplir. El problema, como muy bien dices, es que haya voluntad política. No la ha habido mientras ha estado intervenido (es decir, cuando el Estado podía decidir devolverse a sí mismo ese capital), será más difícil que la haya cuando ya no exista ese control y dependencia.

    En cualquier caso, también cabe preguntarse otras cosas como por ejemplo: ¿hemos aprendido de los errores que llevaron a Bankia a esa situación? ¿Los hemos corregido más allá de parchear el agujero de capital? Porque si retorna a manos privados bajo los mismos principios éticos y morales, en manos de gente de la misma calaña y funcionando en la penumbra de una falta de regulación eficaz y unas instituciones permisivas (como lo fue el BdE), lo que estaríamos haciendo es volver a crear el peligro de tener la economía del país como rehén de un mastodonte privado fuera de control, sin habernos preocupado lo más mínimo por evitarlo.

    Habrá que estar atentos cuando suceda, y comprobar qué cláusulas se ponen.
    1    k 40
  7. --190--
    Nos han estafado a base de bien. Y lo peor es que les ha salido gratis tanto al PP como a los que ahora mismo están en juicio.

    Nos volverán a estafar y un sector de la población se lo permitirá otra vez.

    150.000 millones de euros que se han ido por el sumidero. No está nada mal.

    Y desde Bruselas que nos obliguen a reprivatizarla de esta manera manda narices. Se pueden ir a la mierdaaaaa.
    1    k 37
  8. HANNIBAL_SMITH
    Así, así me gusta. Ahora lo venderán por cuatro duros a sus amigotes y ya podrán disfrutar de un pedazo banco.
    1    k 32
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize