entrar registro
--214--
¡Ah! ¿Pero ya han devuelto el dinero del rescate?
1    k 40
falconi
#3 Buena observación. :-| ¿Su privatización variará el hecho de que se pueda "exigir" la devolución de esa ingente cantidad de dinero público que deberían estar obligados a reembolsar? Intuyo que sí. Aunque también me da la impresión de que, de otro modo, tampoco estarían por la labor. ¬¬
1    k 40
--214--
#6 Supongo que todavía se podrá exigir su devolución en caso de que vuelva a manos privadas, a fin de cuentas es una deuda que el Estado ha adquirido en su nombre bajo unas condiciones que hay que cumplir. El problema, como muy bien dices, es que haya voluntad política. No la ha habido mientras ha estado intervenido (es decir, cuando el Estado podía decidir devolverse a sí mismo ese capital), será más difícil que la haya cuando ya no exista ese control y dependencia.

En cualquier caso, también cabe preguntarse otras cosas como por ejemplo: ¿hemos aprendido de los errores que llevaron a Bankia a esa situación? ¿Los hemos corregido más allá de parchear el agujero de capital? Porque si retorna a manos privados bajo los mismos principios éticos y morales, en manos de gente de la misma calaña y funcionando en la penumbra de una falta de regulación eficaz y unas instituciones permisivas (como lo fue el BdE), lo que estaríamos haciendo es volver a crear el peligro de tener la economía del país como rehén de un mastodonte privado fuera de control, sin habernos preocupado lo más mínimo por evitarlo.

Habrá que estar atentos cuando suceda, y comprobar qué cláusulas se ponen.
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize