entrar registro

Las discográficas siguen sin entender el mundo actual

24 visitas
|
votos: 9 · 1
|
karma: 144
|

Spotify anuncia una restricción para los usuarios de su tramo gratuito, aquellos que escuchan música sin pagar una cuota pero con publicidad intercalada cada pocas canciones, unos cincuenta millones de usuarios en todo el mundo que suponen para la compañía $220 millones de dólares: algunos de los álbumes o canciones más novedosos de determinados artistas no estarán disponibles para estos usuarios, que tendrán que esperar en torno a unas dos semanas para poderlos escuchar.

comentarios (4)
  1. Sucinto
    Las discográficas siguen sin entender el mundo actual . Por eso se fueron al garete unas cuantas, por no saber en el mundo en que se movían. En su extrema codicia abandonaron el vinilo por el cd, buscando mucho más margen de beneficio en la fabricación y distribución del producto. El cd tenía un PVP un 50% aprox. más caro que el vinilo en sus inicios a pesar de que el coste de fabricación era un 90% menos. Y así les fue, no se dieron cuenta que el medio digital era pirateable hasta por un niño de teta y... todo lo que pasó a partir de ahí es historia. Ahora también pretenden incentivar de nuevo la venta de vinilos, algunos a 30 y 40 pavos unidad, como artículo de coleccionista, jojojojojo. Que se jodan. Resulta que ahora hay más música de calidad que nunca y eso que decían que estábamos matando la música. xD
    Lo de Spotify parecía una gran idea pero...el tiempo creo que no lo confirma del todo. Veremos.
    2    k 47
  2. krzysiu
    #2 No les interesa, hicieron su riqueza a base de monopolizar los canales de distribución (vinilo o cd), de marketing (radios, televisión) y explotar a los artistas en base a ello, quedándose sus derechos a cambio de grabarles los albumes y publicitarlos a cambio de migajas. Ya no saben hacer negocio de otra manera y temen que si cambian el modelo no van a poder con la competencia, supongo que están intentando como pueden mantener el modelo antiguo y que no cambie, pero se les está acabando el tiempo y van a acabar desapareciendo como dinosaurios.
    2    k 40
  3. HANNIBAL_SMITH
    Más que seguir sin entendero yo diría que no quieren o no les interesa entenderlo.
    1    k 33
  4. Pentium2
    #4 Pentium2
     *
    #3 Pues yo el otro día escuché en el sub de Música lo nuevo de Deep Purple y lo reservé en Google Music. Hoy es el día del lanzamiento oficial y ya me ha llegado. Estoy contentísimo, jeje: 9,49 €

    Suelo comprar la música que me interesa en Google Music y aparte he subido algunos discos que yo tenía en CD para añadirlos a la colección. La verdad es que me gusta este rollo, o sea, compras música pero también tienes el servicio y la nube de Google para subir lo que te la gana.

    Creo que el futuro es este y las discográficas tendrán que aceptarlo: venta online con mp3 a 320 kbps (aunque sería deseable que el formato fuese FLAC por ejemplo, que ya lo tienen en algunos sitios).

    Edit: Lo de FLAC me refería para descargar y guardar en plan backup, porque sinceramente, hay que ser muy experto y tener muy buen equipo (y buenas orejas) para distinguir entre mp3 a 320 kbps, Ogg Vorbis a máxima calidad, FLAC y WAV puro. :-D
    1    k 27
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize