entrar registro

Cultura del miedo: el cine y la literatura en la Guerra Fría

14 visitas
|
votos: 9 · 1
|
karma: 140
|

La década de 1950 fue muy convulsa, ya que un nuevo universo se mostraba ante la humanidad, y no precisamente agradable. En agosto de 1945, EEUU lanzó las primeras bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón. La Era Atómica había nacido. Desde aquel momento, se comenzó a explorar todas las posibilidades y beneficios que podría tener la energía nuclear

comentarios (7)
  1. squanchy
    #3 squanchy
     *
    #1 A las élites les interesa que la gente siga analfabeta y en el pensamiento mágico. Así no podrán hacerse las preguntas adecuadas, y, si lo hacen, no conseguirán dar con las respuestas correctas.

    Te pongo un ejemplo fácil: yo me puedo plantear por qué tengo que mantener a la familia real, una panda de vividores y gandules. Pero si mi mente funciona con el pensamiento mágico, sólo tienen que decirme que están ahí por designio divino, y ya no tengo nada más para cuestionar el tema.
    4    k 89
  2. inconformistadesdeel67
    Mi teoría es que a EE.UU, desde que terminó la segunda guerra mundial, o quizás desde antes, le interesa que haya gente pensando en magufadas.
    1    k 40
  3. Roundpixel
    #2 el cine y la televisión son herramientas de desinformación, la literatura lo puede ser pero mucho menos
    1    k 40
  4. squanchy
    #6 ve y pregunta a un analfabeto por qué está ahí el rey, a ver si sabe explicar el motivo
    1    k 40
  5. --2023--
    #3 Muy buen ejemplo..

    La familia real no están ahí porque tanto tú como el resto de idiotas voten a partidos tan "republicanos" como el PSOE. Están ahí viviendo del cuento por el pensamiento mágico, el designio divino y tal..

    Muy certero tu análisis..
    1    k 26
  6. function
    ¡Cómo están las cabezas! Un artículo sobre el cine, la televisión y la literatura de ciencia ficción, de invasiones alienígenas, se manda al tema de magufismo.
    0    k 20
  7. inconformistadesdeel67
    #3 Pues eso, amigo. :hug:
    0    k 20
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize