entrar registro
comentarios (13)
Juan_Nervion
A prohibirlo, que hay que ayudar a los lobbys hoteleros a poder cobrar mil euros la noche.
0    k 20
Henry
Luego pretenden tener profesionales que cobren cuatro duros...
0    k 20
IterCriminis
Y en la habitación puedes cultivar tulipanes.
1    k 37
Alrojovivo
#3 #5 No podía ser otro que el plural. Donde para entrar a trabajar tienes que demostrar que una calculadora te produce urticaria, y que jamás has recibido educación más allá de escribir tu nombre. Aunque sea con faltas.

Voy a comprar un bien inmueble, y luego lo alquilo más barato, para poder sufragar con mi dinero el que alguien pueda vivir ahí.

Esta gente no tiene familia a la que dar vergüenza ajena?
0    k 7
IterCriminis
#8 A lo que me vengo a referir es a que este tipo de absurdidades se producen cuando la burbuja ya está a reventar.

¿Una multipropiedad compartida con desconocidos para arrendarle tu parte a otros desconocidos? ¿Qué podría salir mal? No entro ahí ni con tu dinero.

A los chavales de la empresa citada les escuché un día en la radio y daba la sensación de que el presentador se tenía que morder la lengua porque habían pagado el publirreportaje, pero ahí hay más fisuras que plan.
0    k 19
Alrojovivo
#10 la multipropiedad ni es nuevo, ni nuca fue una buena idea. Aunque en aquel momento pensado para vacacional.

Ahora bien. Compartir con extraños no es nada nuevo en Inglaterra, Francia, Irlanda...
En Inglaterra concretamente existe el share to buy. Compras parte de la casa, aunque en este caso es para vivir solo. Y si las cosas te van bien puedes optar a comprar una porción mayor.

Si las condiciones del contrato son correctas, no es una mala opción para meter el pie en una propiedad. El…
0    k 7
IterCriminis
#11 El tiempo da y quita razones: en unos años volveremos a oír hablar de esta empresa.

Allí nos veremos.
0    k 19
Alrojovivo
#12 creo que eso ya lo dejé claro en la primera frase del otro comentario.
0    k 7
Esceptikon
Estoy de acuerdo en que es cuestionable prohibir una medida como esta, que da una solución horrible a un problema mayor.

Era más efectivo prohibir más contratos de trabajo en las zonas tensionadas. Forzar a la economía a distribuirse por el territorio. Las grandes ciudades son un agujero negro.
0    k 8
AynRand
Es el mercado, amigo.
Disfrutad del capitalismo depredador.
0    k 20
Asus_tando
Esto ya lo he visto en otras ciudades, acabas viendo extraños minipisos que se han creado al trocear y vender por separado partes de una casa.
0    k 20
Roboto7826
assert( Spain ≠ Madrid && Spain ≠ Barcelona )
0    k 9
Tharsis
#9 Tharsis
 *
Con lo fácil que es dar seguridad jurídica a los propietarios y adiós a la especulación y a los problemas.
Pero la política y sobre todo la ideología es como el puto moho, pudre todo lo que toca.
Conozco mucha gente con pisos cerrados por miedo a que se los ocupen algún inquiocupa o se los destrocen y algunos ya lo han vivido en sus carnes.
Me imagino que el tema cada vez irá a peor porque la política es el arte de crear problemas donde no los había paro luego venir supuestamente a arreglarlos.
Postdata: Una justicia que tarda una eternidad no es justicia, pero eso no les interesa arreglarlo a la mierda de políticos corruptos que nos desgobierna.
0    k 6
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize