entrar registro

Casado y la «curva de laffer»

49 visitas
|
votos: 5 · 0
|
karma: 64
|

Arthur B. Laffer, gurú del «reaganismo», explica desde hace décadas que una reducción de impuestos acarrea una mayor recaudación a base de disparar la actividad económica, reduciendo además el peso específico del Estado sobre esta. Laffer pensaba que si el Estado cobrase el 100% de lo ganado en impuestos, no recaudaría nada porque nadie querría trabajar para que todo su dinero se lo llevase el Estado. Aunque también pensó, sí, que si el Estado cobraba el 0% en tributos, no recaudaría nada.

comentarios (3)
comentarios cerrados
macarty
#1 macarty
 *
que pregunten a los gringos, están hartos de bajar impuestos... y de que se les caiga el país a pedazos. pero el facherío rampante se escuda en una premisa falsa. Y de paso que vean lo que pasó en la era Reagan con la deuda pública aplicando esa teoría

qz.com/895785/laffer-curve-everything-trump-and-republicans-get-wrong-
2    k 56
--632--
#1 lo de siempre, si bajas los impuestos para que no se quejen de los impuestos hará que se quejen de una educación, carreteras, hospitales, bomberos o policía de mierda, por lo que el equilibrio llegará cuando vean que ni pueden contratar, ni vender, ni distribuir, ni otros factores que dependen en parte de la colaboración colectiva.
2    k 56
macarty
#2 Ahí está: los servicios públicos son eso, servicios. Y son públicos porque redundan en el bien común y no tienen como objetivo sacar un beneficio económico particular, sino colectivo (sinergias, que le dicen). Invierte en educación y tienes gente bien formada; invierte en infraestructuras y el comercio tiene menos trabas, la gente se puede desplazar y en general todo funciona. Invierte en seguridad y los niveles de delincuencia se mantienen en mínimos porque tienes gente ocupada, sana, formada...
y sin tiempo para crear problemas :troll:
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize