entrar registro
IterCriminis
El problema es confundir "ciencia" con cualquier cosa que alguien haya publicado porque "está revisado por pares".

Luego ves que la publicación la ha pagado el "investigador", que la muestra se reduce a media docena de sujetos, que algunos datos no están claros y que los "pares" son señores indios que revisan artículos de cualquier disciplina y probablemente ni siquiera existan. Pero no desconfíes, ¡no seas magufo!
:tinfoil:
1    k 40
macarty
#15 No confundamos la "producción cientifica", como el trabajo que necesariamente tienen que producir como parte de su sueldo los doctores en (algo) y publican en la revista Nature o Science, con la ciencia y el método científico. Los premios igNobel están llenos de ciencia curiosa pero irrelevante (o definitivamente inútil).
2    k 60
IterCriminis
#18 De ahí que comience mi perorata con "el problema es confundir".
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize