entrar registro
2

Controversias en torno al mercurio en las vacunas: la negación del autismo, impedimento para la inmunización global - PubMed [ENG]

15 visitas
|
votos: 2 · 0
|
karma: 30
|

Enlace directo al artículo publicado en el Indian Journal of Medical Ethics en 2014: ijme.in/articles/commentary-controversies-surrounding-mercury-in-vacci

En 2004, el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU.. (CDC) publicó un documento en el que se demostraba que no existe relación entre la edad a la que se vacuna a un niño con la triple vírica y el riesgo de que el niño vacunado sea diagnosticado posteriormente de autismo. Uno de los autores, William Thompson, ha revelado ahora que en el documento se omitió deliberadamente información estadísticamente significativa. Thompson informó por primera vez al Dr. S. Hooker, investigador sobre autismo, de la manipulación de los datos. Hooker volvió a analizar los datos brutos del estudio de los CDC. Confirmó que el riesgo de autismo entre los niños afroamericanos vacunados antes de los 2 años era un 340% superior al de los vacunados más tarde.

---

El Instituto de Investigación del Autismo, al analizar su banco de datos de 30.000 casos de autismo de todo el mundo, descubrió que antes de la década de 1980 la mayoría de los padres informaban de que sus hijos mostraban por primera vez un comportamiento anormal desde el mismo nacimiento o en el primer año de vida. Sin embargo, a partir de mediados de los ochenta, se duplicó el número de padres que declararon que sus hijos se habían desarrollado con normalidad durante el primer año y medio de vida y que, de repente, se volvieron autistas. Además, los niños en los que el autismo apareció a los 18 meses superaron en una proporción de 2 a 1 a aquellos en los que apareció al nacer. Se desconoce la causa del aumento de casos de autismo y el motivo del rápido crecimiento del autismo de aparición tardía. El hecho de que el aumento de la prevalencia del autismo coincidiera con la incorporación de nuevas vacunas que contenían timerosal hizo sospechar que el mercurio estaba causando el aumento.

---

Conclusión

Es biológicamente plausible que la toxicidad por mercurio en personas genéticamente susceptibles pueda contribuir a las cifras de autismo y TEA. Sin embargo, no hay pruebas claras que relacionen el mercurio del timerosal con el aumento de casos observado en los últimos años. La aparente relación del autismo con la vacuna triple vírica (que no contiene timerosal) parece sugerir que la exposición al mercurio a través de vacunas que contienen timerosal no es el único factor que puede ser responsable de los posteriores diagnósticos de "autismo" y "TEA" en niños en desarrollo.

Históricamente, puede haber habido razones para utilizar timerosal con las vacunas, pero ya no se aplican, ya que los viales de dosis única de vacunas sin timerosal son más baratos ahora. El Informe Burton documenta que el Comité Asesor sobre Inmunización de los CDC rechazó una declaración de preferencia por las vacunas sin Timerosal porque temía que las tasas de inmunización pudieran caer si admitía que había sido falible en el pasado. Se considera que eliminar ahora el timerosal equivale a admitir la culpabilidad. Con el fin de preservar la fe de los padres en las vacunas, se considera erróneamente importante negar el hecho de que la prevalencia del autismo está aumentando o que el autismo podría estar relacionado con el uso de mercurio. A menudo, una persona que reclama la seguridad de las vacunas es tachada ilógicamente de antivacunas. Esta postura puede ser contraproducente. Se puede perjudicar a largo plazo a todas las iniciativas de salud pública si las organizaciones internacionales no actúan con decisión para eliminar la amenaza potencial que supone el uso de timerosal en las vacunas. Al igual que con las revelaciones de Thompson sobre el documento sobre la triple vírica (2), si el público llega a percibir que instituciones como los CDC no son de fiar, es probable que perjudique más a la iniciativa de la vacuna que los agitadores no científicos que protestan contra la vacunación.

comentarios (2)
comentarios cerrados
function
#1 function
 *
Los conservantes y adyuvantes que contienen las vacunas clásicas --de las de ARNm ya ni hablo--, me producen más respeto que no el virus atenuado que se supone que llevan.

El artículo pone el dedo en la llaga: si la entidad responsable de velar por la seguridad de los medicamentos opta por ocultar y negar los problemas que éstos pueden causar el resultado es una pérdida de confianza en ese organismo, lo cual, a largo plazo, puede ser peor --lo es, de hecho--. La confianza se gana y los C. D. C. hace décadas que son una bazofia inmunda llena de corrupción, igual que la O.M.S.
1    k 40
mephist
#2 mephist
 *
#1 Los conservantes y adyuvantes son los mismos, el problema es que pfizer le metió polietilenglicol a la última.

El polietilenglicol (anticongelante de coche) SI LO BEBES produce cristales de oxalato cálcico monohidratado cuando el hígado lo procesa y te jode entre otros los riñones y quizás el nervio óptico
1    k 29
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize