entrar registro
juanda
#17 Me interesa saber lo que tú piensas sobre cómo llegaron esos prismas a la luna.
1    k 40
function
#18 Hay teorías sobre eso, no lo tengo todo en la cabeza, no soy @Roundpixel
1    k 40
juanda
#19 Pero alguna teoría tendrás ¿Qué teoría piensas se ajusta más o crees tú más plausible a como llegaron los prismas a la superficie lunar?
1    k 40
function
#21 Es un punto interesante. ¿Están, realmente, esos reflectores en la Luna?

Aquí puedes ver que no es necesario una misión tripulada para colocar reflectores en la Luna, por lo que técnicamente podrían estar sin tener que haberlos puesto los "astronautas" de las misiones Apolo: en.wikipedia.org/wiki/List_of_retroreflectors_on_the_Moon

Nota que se han rebotado láseres sobre la superfície de la Luna de forma exitosa.

"¿Se han rebotado láseres contra la luna antes de las misiones apolo?

Respuesta de ChatGPT.

Sí, antes de las misiones Apolo, se realizaron experimentos de rebote láser en la Luna. Estos experimentos se llevaron a cabo como parte de los preparativos para las misiones Apolo y también para fines científicos. El objetivo principal de estos experimentos era determinar con precisión la distancia entre la Tierra y la Luna midiendo el tiempo que tardaba un rayo láser en rebotar en la superficie lunar y regresar a la Tierra.

El primer experimento exitoso de rebote láser en la Luna se realizó en 1962, mucho antes de las misiones Apolo. El equipo de científicos del Observatorio McDonald en Texas logró enviar un rayo láser a la Luna y medir el tiempo que tardó en regresar. Esto permitió calcular la distancia entre la Tierra y la Luna con una precisión sin precedentes.

Durante las misiones Apolo, se llevaron a cabo experimentos similares. Los astronautas dejaron reflectores de esquina en la superficie lunar, que podían reflejar rayos láser enviados desde la Tierra. Estos reflectores todavía se utilizan hoy en día para medir con precisión la distancia entre la Tierra y la Luna y para estudios geodésicos y científicos.

En resumen, sí, se realizaron experimentos de rebote láser en la Luna antes de las misiones Apolo y durante ellas, y estos experimentos jugaron un papel importante en la medición precisa de la distancia entre la Tierra y la Luna."

Aquí hay un estudio que concluye que esos retrorreflectores, realmente, no existen, puesto que las señales que se obtienen son equivalentes a rebotar el láser contra la superfície directamente: www.aulis.com/PDF/lunar_ranging2.pdf
0    k 20
juanda
#23 juanda
 *
#22 Como poder haber sido así, quizás si, pero veo mucho más complejas esa explicación para obtener la respuesta que uno quiere, a que la respuesta más sencilla, que un par de astronautas los pusieron allí.
Igualmente, a estas alturas ya se han paseado un porrón de sondas de distintos países que al cartografiar la superficie lunar han fotografiado los espejos, los rovers, los módulos de descenso, marcas, huellas y hasta la dichosa bandera yanki
Difícil hubiera sido mantener el secreto de "no llegamos a la luna" con sondas de Rusia, India, Japón,...
Pero sin ánimo de ofender, la navaja de Ockham funciona muy bien.
1    k 40
function
#23 Sobre las fotografías que muestran los restos de las misiones Apolo: www.aulis.com/j_white_col4.htm
0    k 20
Vorkosigan
#22 cuando para apoyar una teoría la gente se inventa absurdeces como la entrevista a un Kubrick que no es Kubrick y elabora tonterías como la bandera, las sombras, la falta de estrellas, la "fragilidad" del vehículo lunar y demás, es que pierde la mínima base sobre la que se puede sustentar. Sobre todo si contrapones las abrumadoras pruebas de lo contrario. Como si a la hora de pergeñar el que sería el mayor fraude de la historia los artífices del mismo cometieran errores que no engañarian a un niño de teta. Es que es absurdo, joder.

Es lo mismo que el terraplanismo.
1    k 31
function
#26 ¿Tonterías como la bandera? Imagino que no has visto ese video donde pasa un astronauta y la bandera se mueve por el aire que el mismo desplaza, o las fotografías donde se observan humedades en la bandera, todo ello imposible de estar en la Luna.
0    k 20
Vorkosigan
#27 En efecto, y quien dirigió semejante chapuza consiguió engañar a científicos y superpotencias de todo el mundo.

Pero no consiguió engañar a los iluminados del siglo XXI. No cuela
1    k 31
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize