En los últimos días, los indicadores relacionados con la epidemia de coronavirus en Bélgica parecen alentadores. De hecho, según las últimas cifras publicadas por Sciensano este martes, el número promedio de infecciones diarias por Covid-19 fue de 1.809 entre el 6 y el 12 de febrero, una disminución del 20% con respecto al período anterior de siete días.
Gran avance en la investigación de la diabetes: un receptor previamente desconocido bloquea las señales de la insulina y, por lo tanto, parece estar significativamente involucrado en el desarrollo de la resistencia a la insulina.
La vitamina D a menudo se considera LA cura milagrosa. La vitamina que podemos obtener del sol, el pescado o los aguacates, en realidad fortalece nuestro sistema inmunológico. Sin embargo, la deficiencia de vitamina D está particularmente extendida entre los ancianos y los pacientes con cáncer. Los investigadores han descubierto que tomar la vitamina puede reducir la tasa de muerte por cáncer en un enorme 13 por ciento. Los expertos en cáncer del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) proporcionan otra cifra impresionante.
La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad descartaba este miércoles administrar la vacuna de AstraZeneca, de la que llegarán 1,8 millones de dosis entre el 6 y el 8 de febrero, a los mayores de 80 años, mientras que desplazaba a este jueves la decisión de aconsejar o no la vacuna para mayores de 65
La microbiota produce muchas sustancias beneficiosas que llegan al cerebro a través de la sangre y pueden favorecer su correcto funcionamiento, así como frenar un envejecimiento acelerado. Factores como una dieta equilibrada y la actividad física se suman como potenciadores de una buena salud física y, por extensión, también mental.
La coalición del PP y Ciudadanos en Andalucía ha reconocido que se han estado desperdiciando el 20% de los primeros lotes de vacunas de Pfizer tras la compra de 25 millones de jeringuillas “inadecuadas”. Según palabras de Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias, lo que se desperdiciaba era “un culillo” de las vacunas. “¿Qué […] Más
China acelera la construcción de un campo de cuarentena gigante con capacidad para más de 4000 personas, tras el brote de Covid-19 este mes que ha puesto bajos aislamiento domiciliario a millones de personas.
Practicar sexo oral con más de diez personas aumenta la probabilidad de padecer un cáncer de orofaringe relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) hasta 4,3 veces. Así lo revela el estudio publicado en 'Cancer', la revista revisada por la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Un sentido del olfato reducido, o disfunción olfativa, es uno de los síntomas más comunes de COVID-19. Un estudio reciente publicado en el 'Journal of Internal Medicine' ha examinado su prevalencia y recuperación en pacientes con diversos grados de gravedad y el 86% de los casos leves informan de pérdida de olfato.
La combinación del fármaco psicodélico psilocibina con psicoterapia de apoyo da como resultado efectos antidepresivos rápidos y duraderos sustanciales entre los pacientes con trastorno depresivo mayor, según un nuevo ensayo clínico controlado aleatorizado. Los hallazgos se han publicado en Psiquiatría JAMA. El nuevo estudio proporciona más evidencia de que la psilocibina, un compuesto que se encuentra en los llamados hongos mágicos, puede ser una herramienta útil en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas.
Los pasaportes de inmunidad son una forma de registrar que se considera que un individuo tiene inmunidad a la COVID-19 y se presume que es improbable que contraiga o propague la enfermedad. Pueden ser un certificado, una pulsera, una aplicación para móviles u otro documento. En principio su utilización genera muchas dudas desde un punto de vista científico y ético. La ciencia desconfía de ellos porque aún no está claro que haber pasado la enfermedad haga que, efectivamente, se consiga la inmunidad, ni por cuánto tiempo.
La Península, Baleares y Canarias recibirán otros 102 vuelos este lunes después de que el Gobierno decidiese no cancelar las conexiones con el Reino Unido y acordar sólo un refuerzo del control sobre las PCR.