entrar registro
Elmo
#1 #2 Por cierto, sabias que esa furgoneta la robaron en la calle de detras de la casa de Trashorras?
0    k 20
BLUESS
#3 No me acordaba,es un mafiosillo de poca monta, pero hizo mucho daño, por dinero claro.
0    k 20
Elmo
#4 La version oficial es falsa, recuerda, que ni en el juicio supieron que estalló y cuando alguien propuso exhumar al tedax que murió en leganes, alguien profanó la tumba y quemó el cuerpo.

En el 11M usaron bombas del tamaño de 2 paquetes de tabaco, lo de la mochila que ni estalló es solo una prueba para guiar la investigación.
1    k 40
Vorkosigan
#5 Mentiras y mas mentiras.

Estalló dinamita, se ha repetido hasta la saciedad. En Leganés no murió un TEDAX, murió un GEO.
1    k 24
Elmo
#8 Fallo mio, pero mira como se apresuraron a quemar el cuerpo cuando se habló de exhumarlo en el juicio. Tus amigos, tenian prisa.
0    k 20
IterCriminis
#3 En realidad, el vehículo que robaron junto a su casa fue el usado en un atentado en Cantabria.

Llamaba la atención porque este y su cuñado se dedicaban a robar coches, y los etarras fueron allí únicamente por el vehículo (estaban en otro sitio de Asturias).
1    k 40
IterCriminis
#6 La mayor parte de los miembros de la Comisión de Investigación han defendido con pasión que ETA usa desde el año 1999 dinamita de la marca Titadine para cometer sus atentados. Pues bien, no fue así en el atentado que llevó a cabo el 3 de diciembre de 2002 en un aparcamiento céntrico, en la plaza Alfonso XIII de Santander. Empleó, según el informe oficial, 35 kilos de «algún tipo de dinamita», según se explicaba a la prensa tres días más tarde.

La nota del Ministerio del Interior del mismo día del atentado ya menciona que el explosivo utilizado «según las primeras investigaciones» era amonal. Un explosivo fácil de fabricar con productos que pueden adquirirse en establecimientos públicos, pero con escasapoco estabilidad y por ese mismo motivo muy poco utilizado por ETA.

No hubo víctimas pero sí se registraron cuantiosos daños materiales.Y ahora asómbrese ustedes. ¿Saben dónde robó ETA el Renault 19 de color gris que emplearon los trerroristas? ¡En la Travesía de las Vidrieras de Avilés! Exactamente en la calle sin salida en el que tenía el garaje Emilio Suárez Trashorras, el mismo que la Policía ha vuelto a registrar los días 17 y 18 de junio en busca precisamente de explosivos.

A 50 metros del garaje y de donde ETA robó el coche un día antes del atentado, vivía en esa época Emilio Suárez Trashorras.


www.elmundo.es/elmundo/2004/07/18/espana/1090140250.html
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize