entrar registro

Hemos politizado todo para que nunca cambie nada

21 visitas
|
votos: 10 · 1
|
karma: 94
|

Ahora que nos hemos puesto de acuerdo en que "todo lo personal es político", hemos conseguido que todo sea personal y nada sea político.

A estas alturas, ya se habrá dado cuenta: hoy todo es político o está a un tris de serlo. Eurovisión es político. La próxima serie que verá en Netflix y que olvidará a la mañana siguiente es también política. No conozco la próxima canción de Rosalía, pero estoy seguro de que tendrá una lectura política. Si enciende el televisor y sintoniza cualquier 'magazine' matinal, esos que antes se limitaban a aterrorizar

comentarios (1)
  1. function
    #1 function
     *
    Excelente artículo. Nunca se ha hablado más de política como ahora y menos de políticas. Es decir, confundimos --o nos hacen confundir-- el culo con las témporas. En un pasado quizás algunos discursos estarían censurados por el poder, hoy tenemos discursos beligerantes que se abren paso pero que no sirven para nada, no son peligrosos, crean confusión y no alteran el status quo económico: "que sigan, que sigan", deben de pensar las llamadas élites.

    Es como con el fútbol. Si aceptamos "El Chiringuito" como programa dedicado al fútbol, podemos decir nunca ha habido en TV más tiempo dedicado al fútbol. Pero, igualmente, hay que decir que nunca ha habido en TV menos tiempo dedicado a entender el fútbol: explicaciones tácticas, técnicas, entender lo que pasa en el terreno de juego, etc. Tiempo ha en TV3/Canal33 había un programa llamado "100x100 futbol", con un apartado titulado "la pizarra de Pichi [Alonso]", donde se hablaba de estas cosas. En la misma época Canal+ emitía "El día después", donde también había un espacio técnico, si mal no recuerdo protagonizado por Michael Robinson, donde también se explicaban estas cosas.

    Entiendo que el fútbol es mucho más, también es circo, pasión enfermiza, etc. Pero ahora no hay equilibrio, es lo que tiene ofrecer sólo lo que (más) vende, no lo que forma o informa. Por eso, en general, el 90% de lo que más se consume es basura.
    2    k 60
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize