entrar registro
V.V.V.
#37 V.V.V.
 *
#32 Claro, que te pongan en un enlace la empresa de una persona nombrada e interesada no es establishment...

xD xD xD xD xD xD xD

¡Qué inocentones sois!

xD xD xD xD xD xD xD xD

Por cierto en otros países la diferencia entre el número de suicidios de hombres y de mujeres es mayor... ¿tienen la LIVG también allí o es solo la onda expansiva de la nuestra?

es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_género_en_el_suicidio

Bielorrusia, Polonia y Letonia tienen más de 6 suicidios de hombres por cada suicidio de mujer, ya sabes esos países que rezuman feminismo y leyes de protección contra la violencia de género.
0    k 8
Injustice_Marvin
#37 Insistes en reducir todo el artículo a una de sus partes con argumentos inválidos.
Las tasas de suicidio nórdicas han sido siempre mucho más altas, algo bien sabido, tratas de comparar las causas y tasas de suicio de un país a otro, varían muchísimo igual que lo hace las condiciones de vida y las realidades de cada país, cosas que supongo sabrás por tanto tu comparativa de viogen es errónea de base.
Te lo vuelvo a recordar desde el 2004 ya no se estudian las causas de sucidio.

Creo que lo inocente es no darse cuenta que el único problema que tiene el artículo es que choca con la ideología que tengas.
0    k 20
V.V.V.
#39 Nórdicos se suele llamar a los países escandinavos y ninguno de los mencionados lo es y tienen una tasa más alta debido a la carencia de sol. Bielorrusia y Polonia no tienen una gran diferencia de horas solares en comparación a Alemania, Paises Bajos o el Norte de Francia.

Te vuelvo a recordar la barbaridad que se afirma en el artículo. Que el 80% de los hombres se suicidan por la LIVG... ¡Venga hombre! Esto está bien para un artículo del día de los Santos Inocentes, no para una realidad que debe ser tratada con seriedad.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Te lo vuelvo a recordar desde el 2004 ya no se estudian las causas de sucidio.

Supongo que te refieres al suicidio. Pues esta sra. afirma que sí sabe las causas. xD

Uno de los muchos problemas del artículo es que es product placement y debería ser tratado como tal.: publicidad, lo llaman.
0    k 8
Injustice_Marvin
#40 Rizando el rizo :-) :-) buen ejemplo de pq no puedes comparar tasas de suicidio como pretendías entre distintos países pq sus realidades varían, está bien que lo reconozcas y pongas un ejemplo.

El artículo hace referencia a la percepción de una profesional a falta de referencias medibles pq como sabes no interesa medir.

Es una parte de un buen artículo que cubre y pretende abrir debate sobre lo que otros abiertamente prefieren ignorar.

A falta de estadística oficial, es difícil conocer los ratios de impacto de la desigualdad y las distintas violencias institucionales sobre el hombre en su salud mental, pero es una cuestión lógica suponer que hay una gran correlación y apoyarla en la opinión de otros, acabe en suicidio o no el debate es necesario.

No estás deacuerdo? Ese es el objetivo de no medirla claro, negarla.
0    k 19
V.V.V.
#41 Lo que sigues sin entender es que lo que dice esa abogada a la que aplaudís con las orejas es totalmente inverosímil, no que el suicidio sea multifactorial.
El artículo es un anuncio / nota de prensa vendida como un artículo informativo y eso se salta unas cuantas leyes del código deontológico periodístico. No hay ningún problema en hacer publicidad, siempre que se diga que es eso, publicidad.

Es una parte de una mierda de publicidad, con product placement vendido como un artículo. A ese bufete de abogados le interesa que tu pienses así, en lugar de tratar de solucionar tu divorcio de manera amistosa (menos mal que estos últimos son una inmensa mayoría), y que pienses que cualquier ley que te impida hacer lo que te dé la santa gana hay que pleitearla, aunque hacerlo vayas en contra de tu economía y del sentido común.

A falta de estadística oficial, mejor creer lo que se inventa una persona que se beneficia con los pleitos que tratar de investigar por qué los hombres se suicidan en un porcentaje tan alto.

¿Por qué no miramos el nivel socioeconómico de esos hombres, los antecedentes de dependencia a las drogas, su salud física, si han tenido progenitores que se han suicidado, si tienen trabajos de alto riesgo o de gran estrés, etc.).
Los casos de burnout en hombres y mujeres crecen exponencialmente y a nadie se le ha ocurrido investigar esta depresión inducida por el estrés (sí, eso es el burnout).

Y después hay otras cosas como que la gente vive ahora más aislada. El aislamiento relativamente continuo puede disminuir tu esperanza de vida en la mitad:
How social isolation, loneliness can shorten life
news.harvard.edu/gazette/story/2023/10/how-social-isolation-loneliness
www.soledades.es/la-soledad-no-deseada

25,5 %de jóvenes entre 16 y 29 años sienten soledad no deseada.
¿Qué consecuencias tiene la soledad?

La soledad no deseada tiene una serie de consecuencias a nivel individual, que a su vez pueden generar costes a nivel social.

Costes a nivel individual. La soledad tiene múltiples consecuencias a nivel individual, entre otras repercute de forma negativa en el estado anímico, la satisfacción de las necesidades vitales, en la relación con el entorno, en el acceso a los bienes y servicios, en la seguridad y en su calidad de vida en general.

La soledad no deseada constituye un factor de riesgo para la salud mental, para la depresión y para otras patologías. La soledad entraña también riesgos para la salud física, favoreciendo, por ejemplo, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

La soledad no deseada causa la pérdida anual de más de 1 millón de AVAC (Años de Vida Ajustados a Calidad) en el conjunto de la población, lo que representa el 2,8% sobre el total de AVAC del conjunto de la población en nuestro país.



Si vamos a abrir el melón del suicidio en general, o del masculino en particular, no preguntemos lo que piensa un bufete de abogados que solo busca su beneficio. Financiemos estudios serios hechos por profesionales de la salud, trabajadores sociales y científicos de otras ramas adyacentes como la sociología, la antropología o la biología.

Es que me flipa, en serio que en España se llame expertos a gente que trabaja en empresas cuyo beneficio económico supone un bias para cualquier razonamiento o conclusión mínimamente imparcial. No encontrarás periódicos anglosajones o escandinavos (fuera de los tabloides) que llamen expertos a personas que no sean ni científicos en la materia, ni autores de libros o estudios que versen sobre el tema, ni divulgadores científicos de contenido audiovisual sobre el tema.

En serio, en España os coméis cada mierda impresionante. ¡Menudo país de magufos!
0    k 8
Injustice_Marvin
#42 Menuda menestra inconexa de argumentos para insistir en invalidar el artículo sin motivos!

Te contradices y reformulas y al final caes constantemente en ad hominen siendo una magufada más con olor a mierda que pretendes servir a otros.

El artículo recoge la opinión de una profesional del ámbito privado, experta en los casos de viogen, es bastante reputada y desde luego su opinión en campo es mucho más sólida que todo lo que has puesto tú. Supongo que a ti te gustaría otro tipo de experta quizás vinculada más vinculada al Gobierno y la subvención pública.

Todo lo demás lo ignoras deliberadamente.
Es un buen y valiente artículo, muy necesario en nuestros días, donde hacer eso es exponerse a cancelación.

No sé qué más expertos y servicios buscas tú si ya ha quedado claro que al actual Gobierno le importa un pito el tema.

Por cierto en España el periodismo está al mismo nivel que la política, basura sin un mínimo rigor, ahora bien no me ponga de ejemplo los periódicos anglosajones pq en cuestión de fango amarillismo y parcialidad no tienen nada que envidiar y a juzgar de como depuran sus aguas creo que comen más mierda que los Españoles.
0    k 19
V.V.V.
#45 Una falacia ad hominem es un ataque personal. Yo no me meto con la vida, aspecto o circunstancias de nadie, con lo que difícilmente va a ser un ad hominem. El hecho de que no tengas ni puñetera idea de lo que es una falacia y más concretamente una falacia ad hominem dice mucho sobre tu falta de conocimiento y capacidad de razonamiento.

El artículo da datos, cuando tú das datos, más te vale dar fuentes y que sean fidedignas, de lo contrario solo serás aplaudido por una masa de ácolitos, juntaletras, carentes de mollera. Si no das fuentes, lo único que demuestras es que estás haciendo propaganda y desinformando.


No se qué entiendes tu con "su opinión en campo", supongo que quieres decir desde su opinión sobre el campo de estudio, pero fíjate incluso en eso te equivocas. Una profesional de las leyes, una jurista, una abogado no puede hablar nunca del suicidio, si no es desde un punto de vista exclusivamente legal, es decir en lo que atañe las leyes. Nada de lo que dice atañe las leyes, ya que habla solo de los suicidios donde hay una LIVG. Los datos que da son falsos por una razón muy sencilla. Si tú tomas la lista de suicidios que he proporcionado en el primer comentario, fuente oficial, y comparas todos los años, no ha habido aumentos significativos. Si la LIVG hubiera provocado tantos suicidios se vería un aumento significativo de los mismos, como se vio el aumento enorme de muertes violentas en España el 2004, por el atentado de Atocha. No existe esa diferencia entre el antes y el después de la LIVG, ergo la supuesta correlación, no es tal.

Si encima después descubres que el enlace a esos "datos" (que son mentira como te acabo de demostrar), te lleva a la página del bufete de abogados de la sra. en cuestión, y no a un estudio que demuestra los datos que da, creo que queda muy claro el trampantojo del product placement. Vas a ver los datos y te encuentras con un bufete de abogados, como podría ser un enlace a la página del Marca, de Amazon o al Facebook del kiosco de Paquita.

A mí lo que me gusta, es que me den datos de estudios, de estadísticas, de trabajos de investigación. No que me pongan el chiringuito de una caradura picapleitos. ¿Lo entiendes ahora o te lo dibujo?

La única cancelación que provoca ese artículo es la de las escasas neuronas que tenéis algunos.

Una cosa, lo que dije de los tabloides, te lo saltaste... ¿no? Ya veo que eres de memoria y lectura selectiva. Cuando lleguemos a producir tantas obras de divulgación y con la calidad de las grandes editoriales anglosajonas, avisa.
0    k 8
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize