¿Qué o quién está detrás de los incendios? ¿Son ganaderos?, ¿Incendiarios que sólo quieren causar un daño ecológico? ¿Pirómanos afectados por su enfermedad mental? ¿Influye la despoblación rural? ¿El cambio climático? ¿La falta de limpieza de los montes? ¿Hay otros intereses en juego como, por ejemplo, la instalación de parques eólicos? Eldiario.es Asturias ha recogido las opiniones sobre la posible casuística de esta oleada de incendios del catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García; del ingeniero técnico forestal...
La situación del incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, se ha complicado en la zona norte durante las últimas horas, por lo que la dirección de la Emergencias del Plan INFOCA se ha visto obligada a ordenar nuevas evacuaciones. La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado ha estimado en 26.000 el número de evacuados, en los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Güímar, Arafo, Candelaria, Santa Úrsula, Tacoronte, El Rosario y Los Realejos. Hasta est
En 2022 ya se batieron récord cuando el incendio de Sierra de la Culebra arrasó miles de hectáreas a mediados del mes de junio. Era insólito para la fecha. Este año se han roto todos los registros adelantándose tres meses más.
Diversas dotaciones de bomberos han contenido un incendio ocasionado en la sede del Consejo Económico y Social, que ha dejado una inmensa columna de humo. Se desconoce el motivo por el que se originó el fuego.
El incendio forestal que desde este miércoles se extiende en la sierra San Bartolomé, en Tarifa (Cádiz), continúa esta tarde activo y en nivel 1 después de haber afectado a una superficie de 50 hectáreas, mientras que los 70 vecinos desalojados en El Chaparral siguen a la espera de poder regresar a sus viviendas.
El incendio declarado el martes por la noche en los altos de Arafo y que ya ha saltado a la vertiente norte de la Isla está arrasando algunos de los bosques más importantes y mejor conservados del Archipiélago. Se trata de los pinares de la Corona Forestal de Tenerife, el mayor espacio protegido de Canarias.