entrar registro
jimyx17
#14 Los terrenos no solo se expropian a la "gente modesta". Tu dices que no prestan buen servicio, yo pienso que los momentos en los que no prestan buen servicio es precisamente cuando entra la intervención estatal.

Sobre endesa, estoy de acuerdo, se privatizó de forma torticera, vendiendo una empresa pública en el mercado privado y dejando ese dienro en el propio estado. Se podría haber dividido la empresa en acciones y repartido entre todos los españoles que hasta ese momento eran realmente los propietarios de la empresa y no el estado. Pero volvemos a lo mismo... Los políticos, nunca llegarán más allá. No digas solo PP y PSOE como si el resto se librase, no es así. Todos están cortados por el mismo patrón.

En cuanto a la vivienda, no se exactamente por que culpas a blackrock de lo que hace el estado. Es el estado el que mete más regulación que hace inviable que un particular compre una vivienda o que más empresas privadas construyan para tener una oferta equilibrada con la demanda. Nadie en su sano juicio va a ahorrar el dinero que cuesta una vivienda como una inversión cuando la seguridad juridica sobre los contratos de alquiler va cambiando cada 4 años, y el periodo más corto de contrario para un arrendador es de 5 años. Absurdo, pero es la ley que tenemos.

a pesar de que la tan cacareada constitución reconoce derecho a vivienda digna a todos los españoles.
Bueno, la constitución lo que dice es que las politicas del gobierno deben estar dirigidas a que los españoles puedan tener una vivienda digna. A eso se refiere el final de esa frase en el artículo 47 de la constitución. No que la vivienda que tu tengas la paguemos entre todos.
Aunque estoy de acuerdo que los poderes públicos no están cumpliendo este artículo en la medida en que todos establecen tantas obligaciones a los que se lanzan a tener una vivienda, que hoy en día es absurdo comprar, y por tanto, absurdo construir una. Menos oferta... escasez... bueno, lo que ya vemos en otros paises como argentina.

El artículo completo dice exactamente esto:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
0    k 7
RussellLittle
#15 Empiezo por el final. El artículo no dice que la vivienda de uno la paguen todos. Dice que todos tenemos derecho a vivienda digna y adecuada. No tiene que ser en propiedad, pero sí puede ser alquiler público. Eso es anatema para lo ultraliberales.

No es cierto que el motivo de que cada vez se compre menos vivienda sea la regulación. Es el coste tanto de la vivienda como de la hipoteca. Ya insertas la compra de vivienda como inversión, asunto que no tiene cabida aquí. Es un derecho antes que un bien de mercado.

Culpo a BlackRock de lo que hace el Estado. El español y casi cualquier estado "occidental". BlackRock tiene mucho dinero para invertir y tiene muy a la mano "influir" en los legisladores. Sabemos cómo de íntegros son los de aquí.

Puedo culpar y culpo a PPSOE de todo porque son ellos los que han gobernado desde 1982. No culpo a Vox, por ejemplo, y aunque desconfíe de ellos, porque no han gobernado.

Entiendo que opines así sobre la intervención estatal porque es muy fácil que se mal gestione un cortijo sin amo. Lo he visto en la antigua Bazán, por poner un ejemplo. Pero no siempre es así. Por eso hay manos que desean quedarse con parte de las empresas públicas, la jugosa, la que da dinero.
0    k 10
jimyx17
#16 Nadie te niega una vivienda, tienes derecho a tenerla, solo tienes que haber aportado lo suficiente a la sociedad para poder pagarla. El artículo no te dice que el estado o cualquier otro tenga que proporcionarte esa vivienda. Te dice que tu tienes derecho a tener una vivienda y las politicas deben ir dirigidas a que todos podamos tener una. Cada vez que dices, "vivienda pública", se puede traducir por "paguemoslo entre todos".

Claro que es una inversión, igual que las personas que fabrican la ropa que luego compras, y es necesaria. Igual que la comida que algunos siembran en sus campos y es necesaria. Igual que el médico que te cura, lo hace porque recibe una compensación economica. Todos recibimos una compensación economica en función de lo que contribuyamos a la sociedad y en el momento en el que destroces este equilibrio con intervención pública, lo que provocas son injusticias y en muchas ocasiones el efecto contrario. Por ejemplo, como te decia antes, es evidente que desde la ley de la vivienda no hay nadie en su sano juicio que invierta un solo euro en vivienda, da igual que sea para uso propio o ajeno, y esto ha provocado escasez en el mercado de la vivienda, con todo lo que ello implica. Blackrock tiene 0 que ver en todo esto.

Lo que te decía es que no me parece que PP y PSOE sean los únicos culpables, todos los partidos que han tocado poder han hecho politicas en contra del mercado, y las consecuencias son las que tenemos. Culpa al PP y PSOE, pero solo te digo que puedes extender tranquilamente la culpa a todos los grupos políticos.

Para mi, cada euro que damos al estado, es un euro con muchas probabilidades de ser malversado. Cada nueva ley, es una ley que probablemente este desarrollada para beneficiar una red clientelar. Y cuanto más poder, más graves serán las consecuencias.
0    k 7
RussellLittle
#17 Empiezo de nuevo por el final. El estado, que es esencialmente una organización de personas con poder de ejercer violencia, malversará porque el propio ser humano tiende a favorecer sus intereses sobre los de otros. Los derechos han sido un logro porque no dependen de lo que aportas a la sociedad, sino del hecho de existir. Hay un nutrido grupo de personas que prefiere compartir un poco con los demás para que tengan la oportunidad de una vida digna.

El planteamiento de recibir conforme se aporta a la sociedad es arriesgado. Se acerca al comunismo, no lo digo por ofender. Pero hace plantear duda de qué ocurre con quienes nacen limitados, enfermos o con discapacidad. Ha habido una extrema crueldad en la historia con estas personas y sólo recientemente tienen algunas oportunidades. El mercado no equilibra nada. Si no lo distorsiona el Estado (conjunto de personas con poder de ejercer violencia), lo distorsionan personas que no son Estado, pero sí tienen poder económico que puede llegar a comprar miembros del Estado. El negocio de Francisco Correa (caso Gürtel) es un ejemplo entre miles sólo en España. La teoría liberal, como la comunista, son platónicas.

Repito una vez más que BlackRock (pero no sólo BlackRock) distorsiona el derecho a la vivienda. Viene con un dinero puesto por muchos ricos de todo el mundo (colectivismo oligárquico) y "convence" a políticos. Por poner un ejemplo, las viviendas que la mujer de Aznar, siendo alcaldesa, logró adjudicarse ese fondo. La ley de vivienda sería mucho más liberal si sólo la hubiese redactado el PSOE. Ahora viajemos a los EEUU y tratemos de explicar cómo es que hay tanta gente viviendo en tiendas de campaña en la calle. ¿Son todos unos vagos en un país en el que apenas existe el paro? Algo funciona mal en el liberalismo.

Por último, aconsejo releer el artículo de esa constitución tan esgrimida para interés particular y omitida para el general. Dice derecho a disfrutar de vivienda digna, no que te la regalen ni que sea gratis, ni "tenerla". Por eso existe el alquiler social. Y sobre todo, no dice que sea un bien de mercado. Hay cosas que se consideran bienes y no deben serlo, como el agua, la electricidad, la vivienda, alimentos básicos y, recientemente, la salud y la educación. Cuando un gran operador de mercado interviene para especular, el Estado debe intervenir por las buenas o por la fuerza.
0    k 9
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize