entrar registro

La Comunidad de Madrid deflactará el IRPF por segundo año como medida anti inflación: se aplicará un 3,1% a todos los tramos

5 visitas
|
votos: 8 · 0
|
karma: 139
|

La Comunidad de Madrid deflactará el IRPF por segundo año consecutivo con el objetivo de que esta nueva bajada de impuestos ayude a las familias ante las subidas de precios. La medida del Gobierno regional empieza su tramitación para que esté en vigor en la próxima declaración de la Renta, correspondiente a 2023, y ahorrar 153 millones de euros a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños.

comentarios (14)
  1. inconformistadesdeel67
    Más dinero para sanidad y educación. Ah, no, que así habrá menos. :troll:
    1    k 40
  2. inconformistadesdeel67
    #3 O sea, si ingresas menos por IRPF, habrá más. :palm:

    Supongo que lo que quieres decir es que al subir los precios, suben los impuestos derivados del comercio. No sé si eso puede llegar a compensar la pérdida de ingresos por IRPF, pero que ingresas menos dinero del que podrías ingresar está claro.
    1    k 40
  3. GrofTheGuard
    #7 si no suben salarios y deflactan IRPF se recauda menos, lo que está diciendo en #1. No?
    1    k 40
  4. inconformistadesdeel67
    #5 Perdona, precios seguro que suben, salarios sólo dios sabe, ¿no?
    0    k 20
  5. inconformistadesdeel67
    #7 Ah, bueno, pero entonces habrá menos para sanidad y educación, al final.
    0    k 20
  6. GrofTheGuard
    #10 no propondría subsidio alguno. Es un tema bastante complicado. De todos modos, cuando la deuda externa no hace más que crecer, o se recauda más o se gasta menos. Si se gasta más y se recauda menos tenemos un problema
    0    k 20
  7. inconformistadesdeel67
    #11 Ah, visto así... xD Sorry.
    0    k 20
  8. Esceptikon
    Que envidia. Ya podían hacerlo a nivel nacional.
    0    k 6
  9. Esceptikon
    #1 no. Habrá más, porque todo sube. No actualizar los tramos de IRPF de acuerdo a la inflación es subir impuestos.
    0    k 6
  10. Esceptikon
    #4 no. Digo que si hay inflación, suben precios y salarios, por tanto sube la recaudación vía impuestos. El IVA no es progresivo, pero el IRPF si. Por eso deberían actualizar los tramos de IRPF en la misma proporción que suben las rentas gravadas. Así, la recaudación subiría en la misma proporción.

    Si no tocas los tramos, estas gravando en mayor porcentaje a unas rentas que, a pesar de aumentar, dan para comprar lo mismo que antes o incluso menos.

    Espero haberme explicado. Si no, lo ilustramos con cifras.
    0    k 6
  11. Esceptikon
    #6 pues si no suben los salarios, más motivos para desplazar los tramos y dejar más renta disponible para pagar esos precios que suben.
    0    k 6
  12. Esceptikon
    #8 eso es así, efectivamente.

    Como igual de cierto es que si sube todo y no te bajan impuestos, como vayas justo vas a estar jodido. Imagino que vosotros propondríais algún tipo de subsidio.

    Tambien estareis de acuerdo en que hay más partidas en las que recortar antes que en sanidad.
    0    k 6
  13. Esceptikon
    #9 depende. Los impuestos se gastan de muchas maneras. Aún asumiendo tus hipótesis y asumiendo que vamos a recaudar menos, se podría gastar más en sanidad. Sólo habría que gastar menos en alguna otra cosa.
    0    k 6
  14. Esceptikon
    #12 esa última frase es irrefutable.

    Yo lo que recomendaría es buscar otro trabajo si no os actualizan el sueldo. Llevamos unos añitos de inflación buena y en muchos perfiles hay vacantes que cuesta cubrir.
    0    k 6
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize