entrar registro
function
#17 No me hagas pensar ahora, que es tarde. :-D Por otro lado es normal relatar experiencias personales cuando se da una opinión en tanto, probablemente, la opinión, quieras que no, bebe directamente de lo que uno ha vivido.
0    k 20
mephist
#18 Si hay algo que tengo claro es que la gente que tiene un trauma trata de enterrarlo, no lo comparte, le duele sólo pensarlo ya que revive lo que sufrió.

Crees que una mujer violada te va a coger y te va a decir: A mí me violaron, ale alegría.... No. No lo hará. Lo enterrará e intentará olvidarlo, de hecho tienden a generar una conducta evitativa fóbica que consiste en evitar todas aquellas circunstancias que le recuerden lo sucedido.
1    k 30
function
#19 Depende del grado de trauma que quede.
0    k 20
mephist
#21 El trauma es trauma sin grados
1    k 32
function
#22 ¿Quieres decir que ninguna persona que ha sufrido una situación potencialmente traumática luego ha hablado sobre lo que le ha pasado?
0    k 20
mephist
#23 Depende de la situación traumática, no es lo mismo un accidente de coche que una violación o unos malos tratos
1    k 32
function
#24 Según tú, lo que entiendo, es que hay casos en que la persona no vuelve a hablar sobre el asunto. Comprenderás que hay casos en que sí.
0    k 20
mephist
#20 mephist
 *
#18 Te pongo otro ejemplo, si pones en duda a una mujer de que la han violado, crees que va a actuar con agresividad si la han violado de verdad?

No, se hunde. Son patrones conductuales en respuesta al trauma. Si alguien se enfurece cuando le pones en duda un trauma es que de hecho... no existe tal trauma.
1    k 30
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize