entrar registro
pcaro
#3

Para nada. De las pocas legislaciones necesarias.
La degradación de la batería es un limitante para aguantar un dispositivo.
Además, las baterías no intercambiables frenan el mercado de segunda mano.

Esa tasa de reposición que indicas tendría sentido hace 5 años. Y para ciertos grupos de edad.
Actualmente, donde las mejoras entre generaciones son mínimas, todo el mundo está aguantando más sus dispositivos. Sobre todo si son gamas altas. Por ejemplo, se da mucho en Apple.
0    k 6
jimyx17
#6 Todos los artículos que encuentro dicen lo contrario. La media de vida es inferior a 2 años:

www.kantar.com/es/inspiracion/tecnologia/la-vida-media-de-un-smartphon
blog.masmovil.es/cuantos-anos-dura-un-movil/

Es cierto que todos son artículos "antiguos", pero aunque no lo fuesen, los teléfonos tienen otras formas en las que "morir". Falta de soporte y actualizaciones o golpes en el dispositivo seguramente se lleven la palma. Apple es un claro ejemplo de que los dispositivos se cambian por falta de soporte (no hablo de nuevas funcionalidades, solo hablo de que las aplicaciones que más utilizamos sigan funcionando).

Esto lo que hará será encarecer el teléfono y poco más.

Además, las personas que no piensan cambiar de teléfono, ya existen empresas que hacen teléfonos con las baterías reemplazables.
0    k 6
pcaro
#8 pcaro
 *
#7

Existen (testimonialmente ya) teléfonos con baterías reemplazables igual que existían bolsas de rafia y eso no impidió el impuesto a las bolsas.

Esta es una medida ecológica.
Y de las pocas que va por el reparar y reutilizar en lugar del reciclar.

Como anédota, mi teléfono va a cumplir 3 años.
Doy bastante uso al móvil y este último (que es un gama media) ya está en mis manos por lo menos un 50% más que el anterior. Antes no me duraban dos años.
Mi señora, con un uso más ligero, tiene el teléfono que tenía yo anteriormente y que lleva 5 años casi en la familia. ¡La única pega que tiene con ese móvil es que ya le dura menos la batería!

Y me da que los iphone que se dejan por falta de soporte, han cambiado muchos las baterías. Pero a precio de oro.
0    k 6
jimyx17
#8 Si no niego que en tu caso, te venga bien. Y habrá mucha gente como tu, lo que decía es que no es el caso más habitual. Tal vez comience a serlo a partir de ahora... lo que incrementará aún más el precio de los móviles.

Todo lo que suponga más coste para que una compañía fabrique los dispositivos, va a terminar repercutiendo en el precio. Por eso digo que no le veo el beneficio.
0    k 6
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize