entrar registro
Deuvede
#12 1) Nadie ha dicho que las políticas natalistas no incluyan conciliación. No sé porque ambas cosas están reñidas.
2) Yo no he dicho que lo público no tenga que ser rentable. He dicho que hay servicios que, por su naturaleza, son deficitarios pero necesarios y eso, lógicamente, no se puede privatizar. Que se privatice, tampoco implica que se privatice de cualquier manera. En fin, son formas distintas de verlo.
3) No entiendo qué tiene que ver que haya gente aquí comiendo gratis con que haya gente de fuera que quiere venir aquí para comer gratis. Entiendo que mucha de esa gente será gente con problemas legítimos o dificultades en la vida que requieren ayuda. También entiendo lo que dice el del artículo, que mucha de esa gente está ahí comiendo "la sopa boba".

Pero independientemente de si son de aquí o de allí los que coman gratis. Lo importante es que eso no es "gratis". Es pagado por todos, que es distinto. Entre todos creamos un fondo social para ayudar a gente desfavorecida, con perjuicio de que existan aprovechados, pero se entiende que el perjuicio de que haya gente que se aproveche es menor que el perjuicio de no tener dicho fondo social. Pero tampoco hay que perder de vista que los recursos que tenemos son limitados. No podemos dar de comer a todo el mundo. No podemos aceptar a millones de personas y darles casa y comida porque sí, independientemente de lo legítimas que sean las causas por las que huyen de sus lugares de origen, y que eso no repercuta económicamente en algún sitio.

De todas formas, no me preocupa tanto el hecho de que venga mucha gente porque les damos de comer (que al final es un tema económico), como el tema del impacto social de tanta gente tan distinta entrando de golpe.

Yo no llamaría a los guetos "modelo de integración", precisamente. Estoy de acuerdo en que son un desastre.
0    k 7
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize