Saltan las costuras de la democracia cuando los militares sugieren cambios en la política en lugar de votar cambios en la política. Y más teniendo en cuenta los pocos cambios de fondo que ha hecho el gobierno, basado más en políticas sociales que en temas ideológicos.
#8 Me parece una contestación muy larga para esconder que tu tampoco lo crees. No tiene sentido que los que han llevado la "justicia" a este punto de enmierde durante 40 años quieran mejorarla ahora. Sabes que si se pacta algo será para mantener la corrupción actual.
Lo de jueces podemitas no lo he escuchado nunca. Lo de jueces fachas sí, pero tiene sentido teniendo en cuenta que venimos de una dictadura que mantuvo a mucha de su gente en la transición hacia la democracia. Pero creo que no hay que caer en la polarización.
Sin el carlos.bin el carlos.cue no vale de nada.
Y tras esta tonteria, recordar la mierda de periódico que es El País y quiénes son sus dueños: youtu.be/noJWyDynHlg
#6 ¿De verdad crees que los que han eliminado la independencia de la judicatura (y se benefician de ello) van a pactar algo que la haga más independiente?
#4 ¿Qué independencia judicial? Hace mucho que no existe en España. No hay más que ver como juzgan a los mafiosos del PP, M. Rajoy o el señor X y colocan a los jueces que les interesa para los casos delicados. Hace falta un buen cambio pero no va a llegar de ningún gobierno del PPSOE.
Lo mismo pasó seguramente con la imprenta y la radio. Cuando la información llega unificada por la TV, los medios de comunicación de masas, es más fácil que tdos estemos de acuerdo. Tener la libertad de escoger las fuentes y la información que te gusta genera más diferencias. Para mi eso es riqueza cultural. El problema es la cultura de la compettividad, en la que para demostrar y reafirmar en que tengo razón tu has de estar equivocado. Como elartículo que explicaba la excesiva confianza en uno mismo genera que pierdas la empatía.