entrar registro
3

Razones en la prensa causantes de enfermedades coronarias publicadas en los últimos 3 años | Simon Goddek [ENG]

4 visitas
|
votos: 2 · 1
|
karma: 32
|

En los últimos tres años los periodistas han propuesto muchas razones para explicar el aumento de los daños cardíacos (por ejemplo, las duchas). Sin embargo, ninguno lo achacó a la terapia génica experimental administrada a miles de millones de personas en todo el mundo.

Permítanme guiarles a través de mi TOP 20 de razones en este hilo ( twitter.com/goddeketal/status/1688979934683770881?t=voEhXYOe7GNn0i0V_0 ).

#1 El clima: Tanto las temperaturas veraniegas como las invernales, según los principales periodistas, son las culpables del aumento del número de enfermedades cardíacas y coágulos sanguíneos. ¡Parece que nos espera una temporada de infarto haga el tiempo que haga!

#2 Edulcorantes artificiales: Según un estudio, los edulcorantes artificiales son responsables de un mayor riesgo de infarto. ¡Supongo que es otro hallazgo "amargo" en el mundo de la ciencia "dulce"!

#3 Cambio climático: El corazón de los bebés no se daña por el pinchazo, sino por el cambio climático, afirma otro estudio.

#4 Jardinería: No hay nada mejor para el sistema inmunitario que 'comer tierra'. Y ahora, de repente, ¿se supone que la exposición a la tierra aumenta el riesgo de cardiopatías mortales? Quien crea eso probablemente también crea que la terapia génica es segura y eficaz.

#5 Hacer ejercicio: Un estudio descubrió que hacer ejercicio puede duplicar el riesgo de enfermedad cardíaca para el hombre blanco.

#6 Ser demasiado feliz: ¿Te dio un infarto después de recibir la inyección del coágulo? Tal vez estabas demasiado feliz. (Por cierto, ¿qué científicos lunáticos prueban y confirman hipótesis tan disparatadas?

#7 Comer huevos: Los huevos son uno de los alimentos más sanos que se pueden comer. Quizá por eso se nos intenta convencer de lo contrario. ¡Esto es ciencia basura!

#8 Falta de Enmascaramiento: La 'experta' médica de CBS News, celinegounder en Twitter, sugiere que la falta de mascarillas y las vacunas no puestas causaron ataques cardíacos en jóvenes. Si claro...

#9 Quedarse dormido con la tele encendida: El 100% de los participantes de este estudio probablemente fueron doblemente pinchados y además tomaron la de refuerzo.

#10 Sacudir el edredón: La próxima vez que sacudas el edredón, ten en cuenta que te estás poniendo en peligro de muerte.

#11 Dar a luz con poco más de 20 años: Advertencia a las mujeres biológicas veinteañeras: piénsatelo dos veces, incluso tres, antes de optar por un embarazo precoz. Según los eugenistas que pretenden despoblar la Tierra, tener bebés a una edad temprana pone en peligro la vida.

#12 Enfermedades mentales: Supuestamente, no sólo las personas felices tienen más riesgo de sufrir un infarto, sino también las que están crónicamente tristes. Entonces, ¿de cuál se trata?

#13 Cagar: Controla la frecuencia con la que cagas al día, ya que podría repercutir en tu salud cardíaca.

#14 Dormir hasta tarde el fin de semana: Dormir hasta tarde el fin de semana es, supuestamente, el mejor asesino del corazón. Desde que despertarse temprano se considera racista, es todo un reto tomar la decisión correcta en estos días.

#15 Ser sarcástico: ¡Oh, genial! Ahora hasta el sarcasmo te da un infarto? Pues es justo la noticia "de corazón" que estaba esperando.

#16 Vivir en zonas rurales: Respecto a este estudio, vivir en zonas rurales aumentará la posibilidad de sufrir un infarto. Probablemente demasiada jardinería y consumo de huevos de gallina ecológicos.

#17 Dieta Keto: Los científicos promueven "comer más carbohidratos y azúcares". Esta investigación es para los residuos especiales.

#18: Jóvenes haciendo deporte: Por lo visto, practicar deporte es arriesgado hoy en día....

#19: Juegos de azar: ...también lo es jugar a videojuegos.

#20: Pero afortunadamente, los fact checkers nos aseguraron que los infartos en niños tienen muchas causas, pero definitivamente no la terapia genética experimental.

suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize