entrar registro
5

Una nueva forma segura de inmunización | John Campbell [ENG]

22 visitas
|
votos: 3 · 2
|
karma: 47
|

Robert Clancy nos habla de su nuevo tratamiento preventivo oral (una pastilla), que protegería contra las enfermedades graves y mortales que son causadas por infecciones respiratorias. No se basa en organismos vivos, ni en ARNm, no es una vacuna. Se trata de una activación del propio sistema fisiológico, se provoca la respuesta inmune antes de que la bacteria o el virus real llegue al paciente.

El siguiente video de John es más corto y resume el proceso: www.youtube.com/watch?v=O6cfvdG5FU8
Hasta el minuto 20:55 explica cómo funciona el sistema inmune ante infecciones respiratorias, después explica cómo funcionaría el nuevo método de inmunización.

La administración de una cepa optimizada de Haemophilus influenzae como inmunobiótico puede mejorar la eficacia de este sistema fisiológico natural. El Haemophilus influenzae administrado se mata, por lo que no puede reproducirse para causar enfermedad. El Haemophilus influenzae administrado tiene una cubierta entérica, por lo que estará protegido a su paso por el estómago, lo que significa que llegará al intestino delgado en grandes cantidades (cuando un virus o bacteria se detecta en los pulmones se genera esputo, al tragarlo pasa al estómago, sólo si parte del ADN de esos virus o bacterias sobrevive y llega al intestino delgado se puede iniciar el proceso de inmunización). Esto proporcionará mucha estimulación a las placas de Peyer del intestino delgado, que son las que generan las células T que por la sangre llegan a los pulmones y es cuando se activan los neutrófilos en ellos, neutralizando el agente externo mediante fagocitación. Esto no es una vacuna, es un aumento de un sistema fisiológico completamente natural.

Probablemente se podría tomar un comprimido antes de cada invierno como medicamento de venta libre. Podrían evitarse millones de exacerbaciones agudas (que afectan a los pulmones). La pastilla costaría muy poco, son sólo bichos muertos

comentarios (26)
  1. function
    Pues sí que sería sencillo. Y aparentemente mucho más seguro que una vacuna equivalente. Habrá muchos intereses en contra de esta nueva forma de inmunización preventiva.
    1    k 29
  2. TheGinger007
    Esperemos que algún día no muy lejano cuaje su propuesta. Yo por mi parte compartiré el video en mis redes.
    1    k 29
  3. Tiburcio
    El dia que alguien invente un curalotodo barato al día siguiente aparecerá muerto a hostias, como todavía no esta demostrado podrá seguir viviendo, pero que se ande con ojo, que las farmaceuticas tienen mucho presupuesto y mucha mafia dentro.
    1    k 40
  4. mephist
    #4 mephist
     *
    Function harías bien en no creerte todo lo que lees. Nunca había leído tantas gilipolleces juntas mezclando términos científicos con gilipolleces magufas.

    PD: está claro que ese gilipollas no tiene ni zorra idea de cómo funciona la inmunidad en mucosas
    1    k 29
  5. function
    #5 function
     *
    #4 Pues ha escrito libros sobre fisiología. No he copiado el comentario entero, pero ahí detalla lo que dice en el segundo video, el más corto, del que he puesto en enlace. En los primeros 21 minutos explica qué pasa cuando una bacteria o un virus entra en los pulmones, los pasos hasta que el organismo inicia la respuesta inmunitaria. Cuando el intruso está en las vías respiratorias el cuerpo se defiende expulsándolo vía esputo --o gargajo, para los más castizos--, el cual puede terminar en el estómago, de ahí al intestino delgado. Y es usando este mecanismo natural que se pueden prevenir enfermedades si directamente le pasamos al estómago aquello contra lo cual luchar, esa bacteria o virus, pero sin vida, para que llegue al intestino delgado, etc.
    0    k 20
  6. inconformistadesdeel67
    xD Espera, espera. Vamos a convencer a la gente que las vacunas matan, y luego ya les vendemos la pócima mágica. xD
    0    k 20
  7. mephist
    #7 mephist
     *
    #5 Y es una magufada de libro. Sabes para qué es la amigdala que tienes en la faringe?

    La producción de moco es parte de la inmunidad innata, es un mecanismo de barrera que busca la contención del patógeno. El moco se expulsa por la tos entre otros medios. Lo de la digestión del moco y llegada al intestino es la gilipollez más grande que he visto desde que aparecieron los lactobacillus en bebida.

    ¿Linfocitos T y neutrófilos?. Los linfocitos T no "viajan" al pulmón, el movimiento de los linfocitos se basa en un gradiente de citoquinas, asocia citoquina a grito. Los T se dirigen al origen del grito. Ya para empezar no se van a recorrer todo el cuerpo hasta los pulmones, y lo de ir de la sangre a los pulmones no es tan así.

    Ya partiendo de la base que si el bicho estuviera en el intestino las citoquinas se liberarían ahí, se produciría una reacción inflamatoria y los linfocitos cercanos responderían dirigiéndose ahí, la inflamación aumenta la permeabilidad de vasos y permite a las células T de tejidos y vasos vecinos "viajar". Lo de que se irían al pulmón es falso.

    En respuesta a una infección bacteriana la médula ósea responde fabricando más neutrófilos, dichos neutrófilos y si es muy grave se liberan incluso inmaduros (cayados) circulan por la sangre hasta que detectan el gradiente de citoquinas de la infección y entonces gracias a la inflamación se dirigen al sitio de la jarana.

    Los T no suelen subir por infecciones bacterianas, sólo víricas.
    1    k 29
  8. mephist
    #8 mephist
     *
    Otra cosa, los macrófagos, a.k.a servicio de basuras ingieren y digieren adn. Dado que dicho adn no va a producir nada, sabes en qué les va a afectar a los linfocitos? en nada, como si no existieran
    1    k 29
  9. function
    #7 Para concretar, ¿vienes a decir que esta parte no es correcta?

    1. A small percentage make it through to the small intestine
    2. These bacteria are taken up by immune lymphoid tissue in the wall of the small intestine called Peyer’s patches
    3. Peyer’s patches ("placas de Peyer") recognise these bacteria as foreign
    4. Peyer’s patches produce a form of T helper cell to combat the infection
    5. These newly formed T cells migrate in the blood to the lungs, then into the lung mucosa.
    6. Here the new T helper cells ‘help’ the activation of immune responses such as the formation of more neutrophils
    7. These neutrophils are phagocytic, they eat any foreign material, such as any bacteria and any virus. They are not fussy eaters; they eat any antigen.
    8. The person now enjoys ‘learned innate immunity’
    0    k 20
  10. function
    #8 No me hables de comer a esta hora que no he cenado aún.
    0    k 20
  11. function
    #7 "Sabes para qué es la amigdala que tienes en la faringe?"
    No tengo amígdalas. >:-( ¡Basta de la invisibilización de los amigdálicos no normativos!
    1    k 29
  12. mephist
    #11 Secrección de IGA.
    1    k 29
  13. mephist
    #13 mephist
     *
    #9 Las células T no migran a ninguna parte para empezar. En el intestino no se desencadena ninguna respuesta inmune que afecte a los pulmones. La respuesta inmune se desencadena en tejidos linfoides como las amigdalas.
    1    k 29
  14. function
    #13 Creo que te contradices. Dices que "la respuesta inmune se desencadena en tejidos linfoides como las amigdalas". En el punto 2 se dice que las placas de Peyer son, justamente, tejido linfoide. O niegas que lo sean, o tienes que reconocer que pueden desencadenar respuesta inmune, una de dos, tal como yo lo veo (que de medicina sé lo mismo que el actor al que contratan para las fotos de doctor en los bancos de imágenes).
    0    k 20
  15. mephist
    #15 mephist
     *
    #14 No me contradigo, la respuesta inmune de enfermedades pulmonares se desencadena en el pulmón. La respuesta inmune de enfermedades intestinales se desencadena en el intestino. Un linfocito del intestino se diferencia y se queda en el tejido en el que está. A lo sumo viajará a algún tejido cercano si las citoquinas así lo dicen
    1    k 29
  16. function
    #15 Para concretar, ¿es el punto 5 con el que no estás de acuerdo?
    5. These newly formed T cells migrate in the blood to the lungs, then into the lung mucosa.
    0    k 20
  17. mephist
    Es todo. Nada ingerido va a desencadenar una respuesta inmune en el pulmón. Para eso riega las amigdalas con eau de haemophylus, y fuera y eso no vale para nada ya que la respuesta al haemophylus es para el haemophylus.
    1    k 29
  18. AynRand
    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
    1    k 39
  19. mephist
    #19 mephist
     *
    #16 Existe un comando que se llama wipe. Si te has descargado el vídeo ejecútalo usando el nombre del vídeo como parámetro. Escribirá una y otra vez patrones aleatorios para evitar que puedas recuperar el vídeo.

    El vídeo es tan bravuconada como que bebiendo bifidus tu sistema inmune será mejor. Los T inmunizados no encenderán un gps estilo, ay mira es un haemophylus y es una bacteria respiratoria, así que me iré al pulmón. En caso de que alguien en el intestino se inmunice contra el haemophylus es inútil dado que yo sepa el influenza no ocasiona patología digestiva, así que inmunizar contra algo que no produce enfermedad ahí es de eso, de chiste, es como vacunar contra una enfermedad respiratoria usando vacunas sistémicas.

    La médula ósea no manda refuerzos a no ser que haya una infección aguda y generalmente sistémica.

    Es que la cantidad de chorradas que suelta es de juzgado de guardia.
    1    k 29
  20. function
    #19 Te ha indignado el bueno de John, ¿eh?
    0    k 20
  21. mephist
    #20 Es que es burdo no burdísimo. Vamos cuando he leído lo de que las células T se van a la sangre y de ahí al pulmón me han llevado los demonios.
    1    k 29
  22. function
    #21 Estoy leyendo sobre este tema y he encontrado lo siguiente en espanol.libretexts.org/Biologia/Biología_introductoria_y_general/Libr ):

    Sistema Inmune Mucosa

    Las respuestas inmunes innatas y adaptativas componen el sistema inmune sistémico (afectando a todo el cuerpo), que es distinto del sistema inmune mucoso. El tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT) es un componente crucial de un sistema inmune funcional porque las superficies mucosas, como las fosas nasales, son los primeros tejidos sobre los que se depositan patógenos inhalados o ingeridos. El tejido mucoso incluye la boca, la faringe y el esófago, y los tractos gastrointestinal, respiratorio y urogenital.

    La inmunidad mucosa está formada por MALT, que funciona independientemente del sistema inmune sistémico, y que tiene sus propios componentes innatos y adaptativos. MALT es una colección de tejido linfático que se combina con el tejido epitelial que recubre la mucosa en todo el cuerpo. Este tejido funciona como barrera inmune y respuesta en áreas del cuerpo con contacto directo con el ambiente externo. Los sistemas inmunitarios sistémicos y mucosos utilizan muchos de los mismos tipos de células. Las partículas extrañas que llegan a MALT son absorbidas por células epiteliales absorbentes y entregadas a APC localizadas directamente debajo del tejido mucoso. Las APC del sistema inmune mucoso son principalmente células dendríticas, con células B y macrófagos que tienen papeles menores. Los antígenos procesados que se muestran en las APC son detectados por las células T en el MALT y en las amígdalas, adenoides, apéndice o los ganglios linfáticos mesentéricos del intestino. Las células T activadas luego migran a través del sistema linfático y al sistema circulatorio a los sitios mucosos de infección.

    Me cuadra con lo que dice el video.
    0    k 20
  23. mephist
    #23 mephist
     *
    #22 Pero no se recorren kilómetros. Ese tío dice que un linfocito se recorre 9000 km para ir a un sitio donde ni siquiera hay infección.

    Es zonal. Si es en la amígdala migra a sitios cercanos en función del gradiente de citoquinas. Mucosa respiratoria.. Hay doscientas mil células presentadoras de antígenos distintas y cada una en tejidos distintos. Un linfocito que esté en la amigdala no acaba en el intestino ni viceversa, si hay reinfección detectará las citoquinas y se dirigirá para allá. El movimiento de la linfa es a través del movimiento muscular voluntario.
    1    k 29
  24. mephist
    #24 mephist
     *
    @Function Ten presente una cosa, las células inmunes son practicamente inmoviles. Su "movimiento" se basa en factores externos. En la sangre a través del corazón, en la linfa a través de un movimiento externo que haga de bomba de vacío. Su movimiento es residual como el de las amebas y tremendamente costoso para la célula
    1    k 29
  25. function
    #24 Pero están en sangre, salvo que se enganchen a las paredes venosas cual molusco, van a circular más que el bus turístico.
    0    k 20
  26. mephist
    #25 Eso pasa de engancharse a las paredes ocurre y de hecho suele aparecer leucocitosis tras en ejercicio intenso.
    Lo que quiero que entiendas es que no van a pasar del intestino a la sangre. De la médula ósea sí y de ahí a todos sitios.
    1    k 29
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize