entrar registro
Cyberloaf
#10 Cuando Trump ganó las elecciones, los demócratas culpaban la manipulación de FB y Putin, como si Hillary no hubiera recurrido a las mismas estrategias.

Decía Maquiavelo que para triunfar había que tener dinero y SUERTE.

P.D. Buscando la cita me he encontrado esta otra... :roll:

media
2    k 60
--1019--
#11 en lo de que todo el mundo sigue las mismas estrategias estamos de acuerdo.

Por eso todo el mundo intenta influir en los reguladores: farmacéuticas, eléctricas, artistas, peluqueros...

Unos lo consiguen más que otros.
2    k 50
Cyberloaf
#12 En economía se nos cae la baba con el paradigma de la competencia, que a las empresas en su afan de lucro se vigilen y denuncien unas a otras.

Lo que lo revienta la competencia es el palco del Bernabéu, las relaciones sociales.

Las Bigpharma no son un bloque, más bien una familia donde los miembros de odian.
0    k 20
--1019--
#14 Seguro. Ese odio no impide que intenten influenciar al regulador ni que lo consigan
2    k 49
Cyberloaf
#16 Mientras votemos para que escupan a los enemigos, no estaremos votando para que protejan la competencia, para que haya justicia.
0    k 20
function
#17 Da igual lo que votes, ¿acaso un puñado de votos le puede a un lobby?
1    k 40
Cyberloaf
#22 "Lo que votemos" = lo que vote la sociedad, la mayoría.

La cultura (usos y costumbres) predominante vota para que no gobiernen los enemigos. Quizás el error es nuestro, pensando que toca trabajar cuando lo que toca es darse un homenaje...
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize