entrar registro
function
#3 No sería necesario colocar una radio en la Luna, bastaría con un satélite en la posición adecuada. O con hackear la instalación. ¿Fresnedillas recibió telemetría o sólo comunicaciones de voz? En el primer caso, ¿la guardaron? Porque la NASA alega que perdió las cintas con toda la telemetría, si no me equivoco.

Extraído de www.aulis.com/record.htm :

ESA: ¿Cuál fue su papel en el primer paseo lunar?
Claros-Guerra: Para el alunizaje del Apolo 11 y el primer paseo lunar, la estación de Maspalomas era el apoyo en tiempo real de la estación MSFN en Fresnedillas, Madrid. El 19 de julio de 1969, hice mi turno en la consola de gestión, controlando
los circuitos que volvían a Estados Unidos. Estuve en el turno de 1600 a 2400 UT - los astronautas estaban a punto de salir del módulo de aterrizaje lunar cuando yo terminé. Me quedé para verlo y el primer paso se dio a las 02:56 UT del 21 de julio. También ayudé a supervisar las comunicaciones de voz de los controladores entre España y Houston; los circuitos eran a veces muy ruidosos y los Houston hablaban todos con acento tejano, así que era importante tener los circuitos eran a veces muy ruidosos y los chicos de Houston hablaban todos con acento tejano, así que era importante tener "oídos" adicionales para asegurarnos de que entendíamos sus instrucciones (el subrayado es mío).


Claramente, no hay nada en esta entrevista que implique o siquiera sugiera que los científicos españoles rastrearon Apolo de forma independiente. Eran empleados empleados y contratistas de la NASA. Si usted es empleado o contratado por un
individuo u organización, entonces por definición no es independiente de dicho individuo u organización.

La entrevista de Claros-Guerra tampoco dice nada que implique que los científicos australianos lo rastrearon de forma independiente. Las únicas menciones a Australia son algunas declaraciones de pasada sobre las instalaciones australianas que pasaron a formar parte de la Red de Antenas del Espacio Profundo de la ESA en la década de 1990, mucho después de que finalizara el programa Apolo. La entrevista ni siquiera hace referencia a instalaciones como Parkes y Honeysuckle Creek, que por cierto también formaron parte de la MSFN de la NASA.
0    k 20
Roundpixel
#21 recibía las dos cosas y sobre lo de la órbita, pues va a ser que no,, eso lo detecta cualquiera
1    k 40
function
#22 Que yo sepa no hay third parties que detectaran nada, sólo tenemos la palabrita de niño Jesús de la NASA.
1    k 40
Roundpixel
#25 los rusos habrían cantado al ver que les ganaban en la llegada a la luna y era mentira, no cantaron nada aparte de Katyusha
1    k 40
function
#26 Je, je, salvo que reciban algo por el chantaje de no levantar la liebre.
1    k 40
Roundpixel
#28 si es en unidades métricas de Vodka entonces es posible :-D
1    k 40
Roundpixel
#21 A ver que antes me has pillado desayunando .... Carlos González, el operador de la antena de Fresnedillas que estaba de guardia, recibía todas las transmisiones antes que nadie ya que la única antena de la red de espacio profundo que había orientada a la Luna en el momento del alunizaje era la de Madrid, y desde su consola redirigía todo a Houston, pero era él el que primero se enteraba de todo y como hacían de relay no guardaban nada ellos. El recibía el sonido y la telemetría con datos biométricos por lo que supo antes que nadie el estado frenético de las pulsaciones de los astronautas cuando estaban intentando alunizar y les quedaban pocos segundos de combustible. También es el primero que se enteró del cabezazo que se pegó Armstrong con el dintel de la escotilla, que casi le manda de cabeza al suelo desde el alunizador (de haberse esmorrado no habría dicho eso de "un gran paso", sino lo de "un gran cabezazo para la humanidad".
Como resulta que estas antenas de espacio profundo se han de enfocar para recibir los datos, no es viable que reciban datos desde otro sitio que no sea la propia Luna en este caso, no son antenas de coche con patrones de 360º de captación de ondas.
Lo de la órbita imagino que ya sabrás que en órbita las cosas se mueven con referencia al suelo, y mientras más cerca del suelo, más deprisa se mueven en relación al suelo, así que habría hecho falta un satélite geoestacionario situado de tal modo que (casi) todo el puñetero planeta habría podido calcular que la emisión no venía de la Luna, y eso no ha ocurrido.

En el fondo todo este negacionismo lunar me hace mucha gracia ya que me sirve para explicar cosas de ciencia básica a la gente.
1    k 40
function
#23 Ya, ya, imposible de falsear. No me creo nada.
1    k 40
Roundpixel
#24 hoy día todo se puede falsear, pero hay cosas que en 1969 no se podían falsear a esa escala
1    k 40
function
#27 Claro que sí, guapi.
0    k 20
Roundpixel
#29 me alegra que hayamos llegado a un entendimiento :troll:
1    k 40
function
#31 Como el de los rusos con los americanos.
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize