Existen programas gratuitos y de código abierto de todas las a áreas, tanto profesionales como personales. No confundir con los programas que ofrecen gratuidad a cambio de tu información, eso no es software libre, es simplemente una manera de pagar con tus datos personales. Aquí os presento una pequeña muestra de ese software que está al alcance de todos.
El ministerio de industría recomienda a las empresas británicas que abran sucursales en la UE para evitar el caos burocrático transfronterizo, lo que implica trasladar puestos de trabajo. Además, van a recaudar el IVA de importación en la venta final, por lo que toda empresa que venda en RU tiene ahora que darse de alta en la hacienda pública para declarar e ingresar el IVA en las importaciones.
Patrimonio Nacional ha registrado un gasto para el ejercicio 2021 que asciende a 500.000 euros para el servicio de mantenimiento de tres piscinas de la Casa Real. El contrato se ha realizado con la empresa Multiservicios Tecnologías SA. y se ha incluido en la partida de gastos de protección del patrimonio histórico y cultural. ‘elDiario.es’ ... Leer más
El Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) ha publicado este sábado una "hoja de ruta" para la celebración de un nuevo referéndum de independencia que se convocaría tras la pandemia de forma "legal", es decir, con el beneplácito de Londres, y que tiene como hito clave una victoria de las fuerzas independentistas en las elecciones regionales prevista para el 6 de mayo.
Este año 2020 que ahora acaba ha sido terrible en muchos apartados, pero paradójicamente ha sido un año espectacular para el mundo de la tecnología. Hemos asistido a doce meses frenéticos en los que ha habido pequeñas y grandes revoluciones, pero la planteada por Apple con sus chips M1 ha sido sin duda la mayor de todas ellas.
Albert, sin los ciudadanos, trabajadores normales y corrientes, vosotros, que os dedicáis a poner banderas, a aprovecharos de vuestras posiciones de poder y a perder el tiempo en twitter montando gresca, no sois nada. Cuando Albert Rivera dimitió como presidente y diputado de Ciudadanos tras sus catastróficos resultados electorales que dejaron a su partido listo para las limitaciones de aforo, creí que quizás, en el fondo, le quedaba algo de dignidad. Me equivocaba.
Las tesis que ponen en duda el origen de la pandemia así como las vacunas desarrolladas por las multinacionales farmacéuticas más punteras han encontrado eco entre intelectuales, artistas y colectivos médicos de todo el mundo ¿Cómo es posible la eclosión de movimientos que cuestionan los avances médicos en pleno siglo XXI? ¿A qué responde este auge del escepticismo pseudo científico?