entrar registro
comentarios (3)
  1. --214--
    A ver si empezamos a quitarnos ya el sambenito de que somos tontos, y nos damos cuenta de que en todas partes cuecen habas.

    Creo recordar que el ex-primer ministro islandés, Gunnlaugsson, se vió obligado a dimitir tras aparecer su nombre en los papeles de Panamá y la posterior reacción de la sociedad islandesa, que estaba bastante cabreada... para, al final, esto :-S
    4    k 100
  2. falconi
    #2 falconi
     *
    Cierto, en eso se parecen a Ejpaña, pero no creo que su situación económica sea similar a la nuestra. Y el primer ministro tuvo que dimitir por la presión social. Igual, fuera de eso no han hecho una mala gestión ¿?

    No sé si cabe la comparación... digamos que no son diferencias de matiz. A veces, ese tipo de generalizaciones que, a priori, parecen inofensivas, de extenderse entre la sociedad, pueden resultar perjudiciales para el conjunto.
    1    k 40
  3. --214--
    #2 Bueno, el Partido Progresista creo que era el que estaba en el Gobierno cuando la crisis llegó a Islandia. Llevaron a unos cuantos banqueros a los tribunales y, durante los juicios, se descubrió que habían estado inflando los préstamos con la connivencia de la autoridad política (el Partido Progresista), generando una burbuja colosal. Es posible que parte del dinero que le encontraron a Gunlaugsson en paraísos fiscales procediera de aquellas operaciones, pero nunca se investigó a fondo, así que eso son especulaciones.

    En fin, que es posible que los islandeses tengan motivos para pensar que han hecho una buena gestión (no somos quienes para criticar su decisión), pero no hay duda de que el Partido Progresista no es una hermanita de la caridad, y ya tiene antecedentes no muy lejanos.
    1    k 40
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize