entrar registro
Roundpixel
#35 subvenciones a gilipolleces y chiringuitos varios que solo benefician a amiguetes (toros, iglesias, dumping fiscal, ....), esto al menos tiene otro cometido no extractivo y que al final servirá para que los monolengua se den cuenta que hay un mundo fuera de su aldea
0    k 20
rogero
#36 (toros, iglesias, dumping fiscal, ....)
Aunque el grueso de subvenciones se van a chiringuitos feministas:
www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-13491
Solo para abras los ojos y salgas de tus sesgos.

Por lo que te pongas como te pongas, es un gasto estúpido. Y siento decirte, que todas las personas que tenemos un trabajo que requiere un mínimo de estudios hablamos dos lenguas, el castellano que es nuestra lengua materna (y una de las más importantes de mundo, ya que estamos) y el inglés que es la lengua que usamos en el trabajo y con la que nos comunicamos con todo el mundo. Por lo que tu estúpido argumento hace aguas.
Si quieres hablar la lengua de tu pueblo con tu vecino me parece perfecto, no tengo nada en contra de ello, pero fuera de tu pueblo vale una puta mierda, no intentéis metérnosla con calzador a los que no somos de vuestro pueblo porque no la queremos aprender, no nos sirve para una puta mierda en nuestras vidas.
1    k 28
Roundpixel
#37 si empiezas insultando sobre la existencia y el uso de otras lenguas oficiales queda totalmente claro que la estupidez no está en mi lado, y si crees que por que los que las hablan las puedan emplear en el congreso vas a tener que aprenderla es que no te enteras de una mierda, sin acritud, o con ella, que ya no se que pensar.
Y al respecto de los gastos en chiringuitos feministas, déjame decirte que independientemente de lo que haya, tú personalmente no me pareces un interlocutor imparcial para estos asuntos, por tu situación personal.
0    k 20
rogero
#38 ¿Qué insultos? :-|
Madre mía que piel más fina por favor.

Venga, pues como a los críos pequeños para que no te enfades: "El catalán, el vasco o el gallego son lenguas super-importantes y básicas en todo el mundo, yo con mis clientes de la India, Alemania o UK nos hablamos en catalán y nos entendemos perfectamente" :-|
1    k 28
Roundpixel
#40 al mundo se la pelan esas lenguas, hablamos del congreso de la nación en la que esas lenguas son oficiales y del país en el que se usan, el resto son meadas fuera del tiesto
0    k 20
rogero
#42 Es verdad, tienes razón. Yo con mis clientes andaluces hablamos en euskera porque personalmente les gusta más que el gallego, a diferencia que con mis clientes extremeños que prefieren hablar el asturiano, menos uno, que no sé por qué le da por hablar el aranés.

Ojalá tuviéramos todos una lengua en común con la que poder comunicarnos y poder hacer todas las documentaciones en una lengua común con la que poder comunicarnos y entendernos todos. Pero bueno, supongo que si la tuviéramos sería cosas de fachas.
1    k 28
Roundpixel
#43 no sabía que tus clientes trabajasen el el Congreso, enhorabuena por las paguitas, eso de entender que este tema se circunscribe a un espacio pequeño representativo no lo lleváis bien, entiendo, salvo claro, que el problema esté en que sospecháis (igual con razón) que esto le va a servir al PSOE para ganarse esos apoyos de comunidades autónomas que le permitirán volver a ser presidente, y en el fondo todo este ruido no es más eso, ruido de rabieta
0    k 20
--1930--
#43 Yo ya estuve en otro hilo de la semana pasada argumentando con él.
No hay mas ciego que el que no quiere ver, y él claramente no quiere verlo.

Un saludo
1    k 28
--1930--
#36 Holaa! Me uno para decir que también afecta a los que no tenemos ni idea de otro idioma que no sea español (aparte de inglés).
De lo que no me voy a dar cuenta es de lo que dicen ni de lo que argumentan.

Todo el mundo es consciente de que hay mas lenguas ahí fuera, vivimos la época de internet, por mucho que te duela reconocer que tu argumento de la aldea no tiene peso
0    k 8
Roundpixel
#48 lo tiene cuando ves el revuelo que se ha formado
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize