entrar registro
inconformistadesdeel67
#53 El propio nombre es un engaño, yo le llamaría capitalismo como siempre.
0    k 20
jimyx17
#54 Lo que es un engaño es la publicidad constante y permanente en contra del liberalismo. O lo que hacen otros cogiendo la bandera del liberalismo cuando lo que defienden ni se le parece.

Sino... haz la prueba tu mismo, lee algo, un solo capitulo al menos, de un autor que defienda el liberalismo. Por decir uno que es relativamente reciente (murió en 1992), lee a Hayek o a Shklar por poner algunos ejemplos.

Por último, ¿que tienes en contra del capitalismo exactamente? ¿En qué momento es incompatible el capitalismo con la igualdad de las personas?
0    k 6
inconformistadesdeel67
#55 Es incompatible en el momento que permite que el capital esté concentrado en los que fueron cogiendo ventaja a lo largo de la historia porque supieron aprovecharse de los demás. Triunfar en este sistema es una pura cuestión de suerte para los demás, una lotería.

Oye, tú eres JJ, ¿verdad?
0    k 20
jimyx17
#56 No deja de ser curioso, porque las personas más demonizadas por ser "los más ricos", son precisamente las personas que casi la totalidad de su patrimonio corresponde al de una empresa o cualquier otro activo que esta aportando a la sociedad. Mañana inditex quiebra, y Amancio Ortega deja de ser rico vaya. Al menos yo no veo esa concentración de riqueza tan perjudicial para todos.

No tengo ni idea de quién es JJ.
0    k 6
inconformistadesdeel67
#57 Bueno, pues disiento de tu opinión. Las empresas, según cuáles, difícilmente quebrarán, algunas tienen capital seguro en paraísos fiscales además de muchísimas ventajas fiscales frente al resto de mortales.

Siento haberte confundido, disculpas. :hug:
0    k 20
jimyx17
#58 Para mi la base del capitalismo es es sencila, el dinero representa una unidad del valor que una persona o bien ha aportado a la sociedad.
Es la forma más "democrática" de señalar quienes aportan más a la sociedad. Cuantas más personas desean o paguen por un bien más dinero ingresará esa empresa. En cuanto esa empresa o persona deja de recibir dinero de los demás esa empresa morira, y esa persona dejaría de recibir dinero. Es el sistema económico más cercano a ser justo y meritocrático.

Por supuesto que tiene problemas, pero todavía no conozco ningún sistema mejor, y desde luego el comunismo o socialismo no son ese sistema superior. En ambos casos tengo la impresión de ser sistemas promovidos por gobiernos y algunos partidos con intereses particulares en obtener más poder. Volviendo al principio, cuando despojas al individuo de sus posesiones o sus medios de producción el que quede liderando ese sistema tendrá mucho más poder concentrado.

Sin problema hombre. Vengo a confrontar ideas, ni más ni menos.
0    k 6
inconformistadesdeel67
#59 Claro, y en el sistema capitalista no existen intereses particulares. La teoría será todo lo bonita que queramos, pero la realidad es la que es. Ya te digo que disiento de esa opinión, y ya veremos qué pasa cuando las máquinas empiecen a hacer todo, porque en ese momento o se cambia el modelo, o se formará la de san quintín.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize