entrar registro
--1017--
#3 --1017--
 *
Lo curioso es que los Tesla que fabrican en China salen apenas sin defectos, mientras con los de fabricación americana y europea si que vemos a veces casos de estos...

Ya sabéis un motivo mas (aparte de por los costos laborales) por los que muchas marcas deciden fabricar en China.
0    k 20
fermin
#3 Es curioso como antes se prefería la "calidad alemana"... hoy no me compro un coche europeo por nada del mundo.
0    k 20
--1017--
#5 --1017--
 *
#4 Bueno tampoco hay que ser tan taliban para descartar cualquier cosa fabricada en un país, sobre China paradójicamente en este caso mucho tiene que ver la legislación laboral, en otras cosas el trabajador que hace una cagada en una fábrica de China sabe que se va directo a la calle.

Sobre la percepción de China = malo, pues es una percepción que tienen los ciudadanos porque durante estas últimas décadas China se ha dedicado principalmente a fabricar productos "low cost", pero es de necios pensar que no puedan fabricar productos de buena calidad, paradójicamente China antes de dedicarse a fabricar para exportar masivamente era conocida por fabricar productos de alta calidad, el ejemplo mas evidente es el de la porcelana en dónde llevaban siglos haciendo la mejor porcelana del mundo y justamente los Europeos, en especial los británicos eran los que copiaban a los chinos sin llegar a alcanzar la misma calidad.
1    k 40
fermin
#5 Paradójicamente, ahora es al revés otra vez: los productos chinos ya tienen un nivel que muchos productos europeos no tienen. Sobre todo en temas tecnológicos. Supongo que al principio de su revolución capitalista empezaron por copiar (lógico), pero una vez todas las industrias del mundo se fueron a producir allí, y empezaron a desarrollar sus universidades, pues... ahora ya son imparables. No se si conoces al youtuber Adrián Díaz; es un empresario español que lleva 15 años o más viviendo en China, y en sus vídeos cuenta de primera mano cómo funciona China y los chinos (muy importante). Van a la velocidad de la luz. En 20 o 30 años se habrán comido el mundo (económicamente hablando)... y sin guerras. Solo temo por la que ahora es potencia mundial... que no muera matando, porque si lo hace estamos todos jodidos.

Paradójicamente: has escrito la misma palabra dos veces en el mismo texto, una con "j" y otra con "g" :_)
1    k 40
--1017--
#6 Si, conozco la situación y por cierto, me olvidé otro detalle que hace a China tener ventaja, el tejido industrial, tienes empresas que fabrican todo tipo de componentes concentradas cerca, lo que les da una ventaja competitiva y una rapidez que es imposible aquí y ya pasa en muchas ocasiones que productos "made in Germany" al final llevan un porcentaje importante de componentes electrónicos "made in China" por mucho que luego los ensamblen y los suelde un alemán en una fábrica alemana. También se de una marca "Made in USA" que tiene la filosofía de usar únicamente componentes 100% fabricados en USA, pues bien, uno de los componentes fundamentales, si bien los puede comprar a un fabricante estadounidense, estos al no tener tanta demanda no pueden competir en prestaciones con los producidos por las marcas TOP de ese componente específico (que si bien alguna es americana, tienen todas sus fábricas en China), resultado.... dicha marca 100% Made in USA hasta principios del siglo era la líder del sector en cuanto a prestaciones/calidad hoy en día únicamente es la líder en calidad, pero en prestaciones ya hay como 5 fabricantes chinos que le han superado y 3 de ellas ya le han superado en ventas, por mucho que la americana de garantía de por vida, al final las prestaciones es lo que vende, en definitiva y para no enrollarme mas, al final o pasas por el aro o acabas perjudicándote a ti mismo, volver a recuperar nuestra industria nos llevaría 20 años (y los políticos tampoco están por la labor).

Si, me dí cuenta y edité antes de que contestaras pero supongo que tendrías guardado el viejo comentario en una pestaña
1    k 40
fermin
#7 Es curioso ver como occidente, llevados por la avaricia, se llevaron la industria fuera de sus fronteras para así encontrar mano de obra barata y ganar más dinero... y ahora occidente es casi incapaz de fabricar nada: recordemos las mascarillas. Occidente basa su economía en servicios y en el "know how", pero esto está cambiando a pasos agigantados.
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize